Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Levantaron el paro en Tierra del Fuego tras lograr un acuerdo

    Parana » NSA

    Fecha: 24/05/2025 12:30

    Los empresarios de Tierra del Fuego cerraron un trato con el gremio metalúrgico para garantizar los puestos de trabajo al menos hasta diciembre de este año. Después de una semana de protestas sociales y paro en Tierra del Fuego los representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) alcanzaron un acuerdo con los empresarios para garantizar la «estabilidad laboral» de alrededor de 7.000 personas, al menos hasta el 31 de diciembre de 2025. Además se resolvió que no se le descontarán los días de paro a los trabajadores que participaron de las medidas de fuerza, así como también se fijó la «realización de una asamblea mensual para informar a los operarios sobre la marcha de las negociaciones», que seguirán más allá de esta instancia. Tierra del Fuego entró en crisis por el anuncio del Gobierno de que se bajarán los aranceles a la importación de productos tecnológicos, lo que afectaría de lleno a la producción y comercialización de los electrodomésticos ensamblados en esa provincia. La baja de aranceles fue oficializada a través del Decreto 333/2025 como forma de hacer efectiva la decisión de liquidar el régimen de promoción industrial. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, había contemplado demandar al Gobierno nacional por su decisión de bajar los aranceles -que podrían llegar a un 0% en 2026- pero este jueves anticipó que estaba encaminado un acuerdo entre el gremio de la UOM y los empresarios. «Las empresas declararon que se van a conservar los puestos de trabajo y que se comprometerán a reordenar la producción. Nosotros los citamos para el día de hoy para firmar un acuerdo entre provincia, empresas y trabajadores sobre que no se va a perder ningún puesto de trabajo», dijo el mandatario provincial a Radio 10. «Si las provincias dicen que haciendo esto vamos a poder demostrar que el valor final de nuestro producto, que es el que está en las góndolas, que pongan el gancho», aseguró Melella un día antes del anuncio de este viernes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por