24/05/2025 17:25
24/05/2025 17:23
24/05/2025 17:23
24/05/2025 17:23
24/05/2025 17:23
24/05/2025 17:21
24/05/2025 17:21
24/05/2025 17:21
24/05/2025 17:20
24/05/2025 17:11
Parana » Uno
Fecha: 24/05/2025 12:26
El Gobierno, a través del BCRA, prepara cuotas en dólares con tarjetas de crédito para fomentar la competencia de monedas El Gobierno, a través del BCRA, prepara cuotas en dólares con tarjetas de crédito para fomentar la competencia de monedas El Gobierno, a través del BCRA, prepara cuotas en dólares con tarjetas de crédito para fomentar la competencia de monedas El Gobierno nacional avanza con nuevas medidas para profundizar la competencia de monedas y anticipó que se habilitarán los pagos y las compras en cuotas con tarjeta de crédito en dólares. “La idea es que puedas hacer lo que quieras, que lo pagues en pesos o que lo pagues en dólares, incluso con tarjeta de débito”, explicó Silvina Rivarola , directora del Banco Central (BCRA) , durante su participación en el streaming Tiempo Libre. Rivarola añadió que “hoy se pueden hacer cuotas con débito automático. Se está trabajando para acomodar los sistemas de las tarjetas de crédito porque tienen toda una ingeniería detrás. También habrá cuotas” , en relación a los pagos en dólares. Dolares tarjetas 1.jpg Esta semana, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que “todo el que venda en cuotas en dólares va a tener un salto importante en su demanda”, luego de una reunión en el Palacio de Hacienda con el CEO de Ford Argentina, Martín Galdeano, y el secretario coordinador de Comercio e Industria, Pablo Lavigne. Desde fines de febrero, los comercios en la Argentina pueden aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito gracias a una normativa del Banco Central, que también habilita pagos en dólares mediante códigos QR, siempre que la billetera virtual direccione el cobro a una tarjeta de débito. DÓLARES BIMONETARISMO.jpg Cómo se implementará Desde finales de febrero, los comercios en la Argentina pueden aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito mediante una normativa que estableció el Banco Central. Según la Comunicación A 8180, cada comercio puede decidir si habilita esta alternativa, pero los procesadores de pagos y empresas adquirentes deben garantizar la posibilidad técnica de que esos pagos ocurran. Para quienes elijan pagar con tarjeta de débito, el proceso de pago es similar al que se hace actualmente al abonar en pesos. El primer paso es que el comercio haya habilitado esta opción y cuente con una cuenta bancaria en dólares asociada a su sistema de cobro. Cada entidad bancaria puede establecer procedimientos específicos para asociar la tarjeta a la cuenta en dólares, aunque en la mayoría de los casos esto sucede automáticamente cuando el cliente tiene ambas cuentas en la misma entidad. La normativa también prevé que los pagos en dólares puedan realizarse mediante códigos QR siempre y cuando la billetera virtual permita dirigir el pago a través de una tarjeta de débito. Esta alternativa está disponible desde el 1° de abril, cuando las billeteras digitales y los procesadores de pagos completen las adaptaciones técnicas necesarias.
Ver noticia original