24/05/2025 16:54
24/05/2025 16:54
24/05/2025 16:51
24/05/2025 16:51
24/05/2025 16:50
24/05/2025 16:50
24/05/2025 16:50
24/05/2025 16:46
24/05/2025 16:45
24/05/2025 16:44
» Misioneslider
Fecha: 24/05/2025 11:21
El pasado jueves 22 de mayo, la televisión argentina estuvo marcada por el éxito del programa Gran Hermano, transmitido por Telefe. Este reality show se convirtió en lo más visto del canal, alcanzando una audiencia de 14.9 puntos según los datos de IBOPE. Este logro no pasó desapercibido, ya que el programa se posicionó como líder de audiencia en su franja horaria. Por otro lado, en El Trece, el programa Ahora caigo logró liderar su franja con un promedio de 5.4 puntos. Este programa de entretenimiento se ubicó en segundo lugar en el ranking general de audiencia del canal, demostrando su popularidad entre el público televisivo. Asimismo, Los 8 escalones obtuvo un buen desempeño al alcanzar 4.8 puntos de rating y posicionarse como el segundo programa más visto de su franja. En América TV, Sálvese quien pueda estuvo cerca de quedarse con el primer lugar en audiencia, pero finalmente fue superado por LAM (Los Ángeles de la Mañana). Ambos programas lograron superar a Bendita en El Nueve, consolidándose como referentes en el ámbito televisivo. En cuanto al ranking general de programas más vistos, se destacan otros contenidos como Directv DGO Espiando la casa y Gran Hermano II, que lograron audiencias de 13.8 y 12.9 puntos respectivamente. Estos programas se suman a la lista de éxitos televisivos que captaron la atención del público durante la jornada. En términos de audiencia por canal, Telefe se posicionó como líder del día con un promedio de 8.4 puntos, seguido por El Trece con 3.9 puntos. América TV alcanzó un rating de 2.8 puntos, mientras que El Nueve y TV Pública obtuvieron 2.3 y 0.3 puntos respectivamente. Por su parte, NET se ubicó en el último lugar con 0.2 puntos. En resumen, la televisión argentina vivió una jornada llena de emociones y competencia entre los diversos programas que buscan captar la atención del público. Desde reality shows hasta programas de entretenimiento, cada canal busca destacarse en un mercado televisivo cada vez más competitivo. A medida que avanza la programación, los espectadores continúan eligiendo sus contenidos favoritos, generando un panorama diverso y dinámico en la televisión argentina.
Ver noticia original