Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cartoneros protestan tras el cierre repentino de una planta de reciclado

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 24/05/2025 09:00

    Este viernes, un grupo de recicladores urbanos y cartoneros se manifestó frente a la Municipalidad de Concordia para reclamar respuestas ante el cierre de la planta de reciclado y transferencia ubicada en la zona sur de la ciudad. Los trabajadores denuncian que el desalojo fue ejecutado sin orden judicial y que al menos 30 familias han perdido su fuente de ingresos. Durante la protesta, los manifestantes entregaron un petitorio dirigido a las autoridades municipales, en el que solicitan ser recibidos y escuchados por los responsables de la gestión local. El reclamo apunta no solo al desalojo inesperado, sino también a la falta de alternativas laborales tras el cierre del predio. “No hubo orden judicial, fue una decisión arbitraria” Según relató Sebastián Bergallo, vocero de los recicladores, la situación se desató la semana pasada, cuando personal policial ingresó a la planta sin orden judicial. “Desde el miércoles pasado hubo una situación irregular. Se ingresó con policías a la planta y desde ese día no hemos podido disponer del material ni de la maquinaria que había dentro. Fue una decisión administrativa, sin aval judicial”, aseguró Bergallo. Los trabajadores explican que, aunque el convenio con la comuna estaba vencido, existían indicios de que el acuerdo podría renovarse. Sin embargo, no hubo comunicación oficial ni aviso previo. “Siempre tuvimos buen diálogo con el municipio, pero ahora no hay respuesta de nadie. Además del cierre, tampoco hay ninguna alternativa para seguir trabajando”, lamentaron desde la cooperativa. La confiscación de herramientas y materiales por parte del municipio ha paralizado por completo la actividad en la planta. “Allí se procesaba el material que luego se vende a la industria, lo que permite obtener un mejor precio. La situación es muy grave porque 30 familias cartoneras dependen de ese trabajo”, enfatizó Bergallo. “Reciclamos y cuidamos el ambiente: pedimos inclusión” Durante la manifestación, los cartoneros remarcaron que su tarea no solo representa una fuente de ingreso, sino que también presta un servicio ambiental a toda la ciudad. “Los cartoneros y carreros somos los más castigados por las políticas municipales. Nosotros cuidamos el ambiente, hacemos un trabajo digno y queremos que se nos reconozca”, expresaron. También manifestaron su voluntad de diálogo, pero aseguraron que hasta el momento ningún funcionario se ha acercado para ofrecer respuestas o soluciones. Fuente: El Once

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por