24/05/2025 14:11
24/05/2025 14:11
24/05/2025 14:11
24/05/2025 14:11
24/05/2025 14:11
24/05/2025 14:11
24/05/2025 14:11
24/05/2025 14:10
24/05/2025 14:10
24/05/2025 14:07
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 24/05/2025 06:30
“No es momento para tibios”, lanzó el secretario gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Guillermo Zampedri, al caracterizar la coyuntura actual cruzada por la disputa en torno al futuro del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). El Gobierno impulsa un drástico cambio, y su transformación en la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ya sin directorio colegiado de siete integrantes de extracción sindical. La iniciativa, que ya tiene despacho de comisiones en el Senado, despertó una fuerte oposición en los gremios, reunidos en la Intersindical, que buscan que la iniciativa naufrague. En ese marco, Zampedri sostuvo que “la defensa de Iosper es el desafío más grande que ha tenido nuestro sindicato en sus más de 40 años de rica historia, porque está en juego la salud, la vida de casi 300 mil entrerrianas y Entrerrianos y dentro de esos, de 50 mil docentes activos y 25 mil docentes jubilados, y sus respectivos hijos e hijas, la mayoría de los cuales son afiliados a nuestro sindicato”. “Por eso, no es momento para tibios, ni tibiezas. Es momento de plantarse con mucha firmeza frente a este Gobernador antiobrero, antipopular, antisindical, neoliberal y turista porque no es entrerriano, y ante la intervención nefasta que ha traído de Bueno Aires y que en cinco meses y algunos días ha devastado nuestra obra social. Para ejemplo basta un botón dice el dicho popular”, subrayó el dirigente de Agmer. En ese sentido, sostuvo: “Antes de la intervención, los medicamentos crónicos de todo tipo se entregaban perfectamente y sin problemas en tiempo y forma. Hoy es desesperante los reclamos de falta de medicamentos oncológicos, insulinodependientes, etcétera. “Podría mencionar que la intervención empeoró todo lo que andaba mal, y lo que andaba bien”, señaló, y rotuló como “nefasta” la administración de los especialistas en gestión y transparencia”, . Zampedri fustigó: “Nos quieren privatizar la obra social, quieren hacer negocios con la plata de los trabajadores y trabajadoras y no se lo tenemos que permitir. La semana próxima es decisiva: hay que pararse con fortaleza y convicción, sin miedo, sin tibieza. La unidad y la lucha de los trabajadores nos conducirán a la victoria. Es tiempo de jugar al máximo, sin freno de mano puesto”. El dirigente sindical instó a “defender nuestro Iosper con la máxima movilización y lucha”. Foto: La Lucha en la Calle De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original