Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • LA LEGISLATURA RIONEGRINA APROBÓ LA PRÓRROGA DEL CONTRATO DEL ÁREA AGUA SALADA

    Parana » Minutonoticias

    Fecha: 24/05/2025 04:24

    La Legislatura de Río Negro aprobó por mayoría, el acuerdo de prórroga de la concesión de explotación del área hidrocarburífera Agua Salada, suscripto entre la Secretaría de Energía y Ambiente y la empresa Tecpetrol. La iniciativa fue incluida en el temario de la sesión legislativa tras su tratamiento en comisión y recibió un respaldo mayoritario, consolidando el proceso de extensión de contratos iniciado en 2024. El área Agua Salada, de alto valor estratégico por su potencial gasífero, se encuentra ubicada a unos 50 kilómetros al sur de Catriel, en el noreste de la Cuenca Neuquina, y abarca una superficie de 650 km². En marzo de 2025 registró una producción de 505.000 metros cúbicos diarios de gas y 141 metros cúbicos diarios de petróleo, con un total de 44 pozos productores activos. Representa el 18% de la producción de gas de la provincia, lo que la convierte en la segunda área gasífera más importante de Río Negro. El acuerdo aprobado extiende la concesión por diez años más y compromete inversiones mínimas por 22,5 millones de dólares hasta 2029. Este plan incluye cuatro nuevas perforaciones (dos en firme y dos contingentes) y once intervenciones de pozos o “workover” (ocho firmes y tres contingentes), con impacto directo en la movilización de reservas y en la sostenibilidad de la producción energética. Como parte de los beneficios económicos para la Provincia, el acuerdo contempla un Bono de Prórroga de 1.250.000 dólares, que se suma a los aportes anuales comprometidos por las empresas para capacitación y desarrollo. Estos ingresos, en línea con lo dispuesto por la Ley N° 5733, se destinan exclusivamente al financiamiento de obras de infraestructura y proyectos productivos. La prórroga de Agua Salada se suma a los acuerdos ya ratificados con otras empresas, como Vista Energy, Quintana Energy, Petróleos Sudamericanos y PS-JCR, fortaleciendo el esquema de continuidad operativa en áreas clave para la matriz energética rionegrina, con un marco que combina inversión privada, previsibilidad y beneficios para el desarrollo provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por