Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Información de Villa Elisa

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 23/05/2025 23:26

    Se recuperaron 24 mil kilos de cartón: Desde el Área de Ambiente de la Municipalidad de Villa Elisa se informa que esta semana se concretó la carga de 24 mil kilos de cartón. Este material fue recuperado a través de la estrategia de los Puntos Limpios y del compromiso asumido por los vecinos que realizan la correcta separación domiciliaria de los RSU (Residuos Sólidos Urbanos). Recordemos que este material será reciclado, favoreciendo el cuidado del ambiente y prolongando la vida útil de los depósitos de residuos locales. Se invita a los vecinos a continuar con la separación de residuos pensando en el futuro de la ciudad. Licitación pública para adquirir neumáticos para vehículos y maquinarias. La Municipalidad de Villa Elisa llama a Licitación Pública N° 003/25 (Decreto N° 297/25) para la adquisición de neumáticos para vehículos y maquinarias del parque automotor municipal. El pliego de bases y condiciones estará disponible para su retiro hasta el 10 de junio de 2025 en Tesorería Municipal, con un valor de $5.000,00 (Pesos Cinco mil con 00/100). En tanto que la apertura de sobres se hará efectiva el 12 de junio de 2025 a la hora 9:00 en la Oficina de Compras de la Municipalidad de Villa Elisa. Por consultas, hasta un día antes de la apertura al teléfono (03447) 480139/ FAX- 480880 o por correo, en compras@villaelisa.gov.ar. Por consultas técnicas, comunicarse a obraspublicas@villaelisa.gov.ar. Charla-taller “Creciendo con amor: cultivando el autocuidado, el respeto y el buen trato”. Estudiantes de tercer y cuarto grado de las escuelas primarias de la ciudad participaron de la charla-taller “Creciendo con amor: cultivando el autocuidado, el respeto y el buen trato”. Se trata de una propuesta lúdica y reflexiva llevada a cabo por los Promotores de Derechos del Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) de la Municipalidad de Villa Elisa. A lo largo del encuentro, los niños abordaron valores fundamentales para la convivencia a través de actividades como “Descubriendo un tesoro único”, donde exploraron su identidad y autoestima; “Cadena de amabilidad”, que promovió el reconocimiento positivo entre pares; y “¿Quién soy yo?”, un collage creativo que permitió expresar su autoimagen. Esta iniciativa tiene como objetivo promover las infancias empáticas, seguras y conscientes de sus derechos, fortaleciendo el buen trato y el respeto mutuo desde los primeros años de escolaridad. Comenzaron los trabajos de la segunda etapa de “Activando los sentidos” en el Museo: La Estancia Museo El Porvenir dio inicio a la segunda etapa del proyecto “Activando los sentidos”. Esta iniciativa, seleccionada por la Fundación Williams, tiene por objetivo seguir fortaleciendo el parque del museo, destacando las especies naturales y las aves. Esta nueva etapa comenzó con la intervención artística del reconocido escultor local Adrián Bois, quien talló un banco temático sobre la naturaleza y una imponente escultura del colibrí, ave emblema de Villa Elisa. Las obras fueron realizadas con su sello característico, que ha trascendido fronteras y llevado su arte por distintos lugares del mundo. Las tareas seguirán en los próximos días con la nivelación del terreno, que preparará el área para las siguientes intervenciones previstas. Estos trabajos estarán a cargo de personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. Este proyecto es una muestra más del compromiso del museo con la valorización del entorno natural y el disfrute de nuestra comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por