24/05/2025 05:08
24/05/2025 04:58
24/05/2025 04:58
24/05/2025 04:58
24/05/2025 04:58
24/05/2025 04:58
24/05/2025 04:58
24/05/2025 04:57
24/05/2025 04:57
24/05/2025 04:57
» Primiciascorrientes
Fecha: 23/05/2025 22:31
Las recientes medidas del Gobierno de Javier Milei abrieron la puerta para que los argentinos que tienen ahorros sin declarar, como los que poseen “dólares debajo del colchón”, los utilicen para realizar toda clase operaciones como compra de autos, departamentos, inversiones y consumos personales sin ser alcanzados por el radar de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Sin embargo, los tributaristas advierten que hará falta un cambio en la legislación para generar la confianza suficiente como para que quienes ingresos sus fondos al sistema formal no teman una penalización a futuro y la economía tenga un mayor impulso. El plan oficial está apoyado en dos patas fundamentales. La primera es que fueron eliminados regímenes de información para consumos personales, operaciones notariales, compra-venta de vehículos usados, pago de expensas, transferencia de inmuebles y consumos relevantes y la elevación de los montos de umbrales para el reporte de operaciones financieras como las transferencias o extracciones de efectivo. Esas modificaciones implican que ARCA no recibirá alertas por operaciones que van en algunos casos entre los $10 millones y $50 millones. Son cerca de USD 8.700 y USD 43.500 al tipo de cambio oficial. Los contribuyentes que no excedan el monto de $50 millones pero que realicen una inversión o la compra de un inmueble -o cualquier bien registrable- estarán exponiendo ante el organismo recaudador un incremento patrimonial y quedarán sujetos a la fiscalización. Es ahí donde puede jugar la otra pata del plan oficial: un nuevo Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias El esquema estará disponible para los contribuyentes -sólo los que tienen rentas dentro de la Argentina- que adhieran para el ejercicio fiscal 2025 y cuyo comienzo es en junio próximo. Los contribuyentes que adhieran dejarán de informar consumos y patrimonio, por lo que solo pagarán impuestos por sus ingresos. El ingreso será opcional. Por lo tanto, ARCA no podrá saber las operaciones por montos superiores a $50 millones ni el incremento patrimonial de quienes se sumen al nuevo régimen. El Gobierno utilizó el slogan de “dólares debajo del colchón” porque después de décadas de crisis, inflación, ruptura de contratos, expropiación de depósitos y devaluaciones los argentinos se acostumbraron a ahorrar en esa moneda fuera del sistema formal. Las medidas apuntan a que ingresen en la economía esos fondos. ¿Qué operaciones quedaron facilitadas? A continuación, un repaso por las principales operaciones que, según las nuevas normas, se pueden realizar con ahorros no declarados sin quedar bajo el radar de ARCA: Transferencias y acreditaciones bancarias, o en billeteras virtuales, por hasta $50 millones al mes y por persona. Extracciones de efectivo por hasta $10 millones al mes y por persona. Depositar en el banco o billetera virtual hasta $50 millones (saldo al último día del mes) Plazos fijos por hasta $100 millones por mes y por persona. Compra de bonos y acciones por hasta $100 millones por mes y por persona. Compras en supermercados, u otros comercios, por hasta $10 millones por mes y por persona. Cómo ayuda el nuevo régimen de Ganancias Quienes adhieran al régimen simplificado de Ganancias dejarán de informar sus consumos y su patrimonio, por lo que podrán superar sin límite el umbral de $50 millones.
Ver noticia original