24/05/2025 03:42
24/05/2025 03:40
24/05/2025 03:37
24/05/2025 03:36
24/05/2025 03:34
24/05/2025 03:33
24/05/2025 03:23
24/05/2025 03:23
24/05/2025 03:20
24/05/2025 03:16
» Derf
Fecha: 23/05/2025 21:26
En el marco del Consejo Federal de Turismo, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó ante la Secretaría de Turismo de la Nación un pedido concreto: que el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo reciba la oferta aérea que actualmente opera en el Aeropuerto de Rosario “Islas Malvinas”, durante el tiempo que duren las obras de remodelación de su pista. El planteo fue rubricado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini ; la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard ; y la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado . El destinatario del pedido es el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli , y cuenta con el respaldo de las autoridades del Aeropuerto de Sauce Viejo . Según anticiparon desde la Provincia, las obras en Rosario comenzarían en septiembre, sujeto a la adjudicación definitiva de los trabajos. Durante los tres meses de inactividad previstos en el aeropuerto rosarino, se propone que Sauce Viejo asuma la operación de los vuelos para sostener la conectividad aérea dentro del territorio provincial. La iniciativa busca garantizar los traslados de la ciudad de Santa Fe y su área metropolitana, una región con más de un millón de habitantes. Más vuelos “Santa Fe está preparada para asumir este desafío. Contamos con la infraestructura y los recursos humanos necesarios para acompañar esta transición operativa. Lo que proponemos es una respuesta federal, concreta y eficiente que, además, potencia nuestras economías regionales”, sostuvo Puccini. También adelantó gestiones con organismos como Aduana, ANAC y EANA para reforzar la dotación de personal operativo durante este período. Entre los sectores que se beneficiarían directamente con esta medida, se destacan el turismo de reuniones, el turismo estudiantil y de naturaleza, así como la pesca deportiva. Además, a solo 90 kilómetros del aeropuerto se encuentra el Parque Nacional Islas de Santa Fe, el único parque nacional insular del país. Mayor accesibilidad, remarcan desde la Provincia, implicaría un incremento en el turismo de naturaleza, con impactos positivos en el desarrollo local y la conservación ambiental. La secretaria Mónica Alvarado subrayó que la infraestructura del aeropuerto de Sauce Viejo “está en condiciones de recibir vuelos de mayor frecuencia y volumen”, y aseguró que se trabaja de manera coordinada con los organismos nacionales para garantizar “un proceso seguro, eficiente y sostenible”. Finalmente, la Provincia solicitó el respaldo institucional de la Secretaría de Turismo de la Nación para coordinar junto con la Secretaría de Transporte, ANAC, Aerolíneas Argentinas y demás actores del sector una estrategia federal que no solo garantice la conectividad del Litoral durante la obra, sino que además permita dinamizar el turismo interno con una visión de desarrollo equilibrado.
Ver noticia original