23/05/2025 22:45
23/05/2025 22:45
23/05/2025 22:45
23/05/2025 22:45
23/05/2025 22:44
23/05/2025 22:44
23/05/2025 22:44
23/05/2025 22:43
23/05/2025 22:43
23/05/2025 22:43
» tn24
Fecha: 23/05/2025 19:08
Un fiscal consideró a la perra Zulaica como «persona no humana» y logró que la Justicia impida al agresor acercarse a ella. El caso sienta un precedente histórico en defensa de los derechos animales. La ciudad de Goya, en Corrientes, fue escenario de un hecho estremecedor: un hombre fue denunciado por abusar sexualmente de una perra llamada Zulaica y, por primera vez en Argentina, la Justicia le prohibió acercarse al animal. La medida fue dictada por el juez de Garantías Lucio López Lecube, tras el pedido del fiscal José Omar Caseré, quien calificó a la víctima como “persona no humana”. El acusado, identificado como M.D.R., fue señalado por su vecina Stella Maris Rysary, quien es la dueña del animal. La mujer relató que su perro fue víctima de actos de extrema crueldad y expresó miedo por su seguridad, la de su familia y la de Zulaica. Además, detalló antecedentes de violencia por parte del acusado, como intentos de incendiar viviendas cercanas. El fiscal argumentó que el agresor representa un riesgo procesal y pidió que la medida de restricción no solo protegiera a la denunciante, sino también a la perra, dado el nivel de violencia sufrido. La Justicia ordenó que el acusado no pueda acercarse ni tomar contacto, de ninguna forma, con la denunciante ni con Zulaica durante 180 días. Este fallo sienta un precedente histórico en el país, al reconocer judicialmente el derecho de los animales a ser protegidos de sus agresores.
Ver noticia original