23/05/2025 23:01
23/05/2025 23:00
23/05/2025 23:00
23/05/2025 22:58
23/05/2025 22:57
23/05/2025 22:57
23/05/2025 22:57
23/05/2025 22:56
23/05/2025 22:56
23/05/2025 22:52
Parana » Entreriosya
Fecha: 23/05/2025 18:50
En la madrugada de este viernes, un trágico accidente tuvo lugar en ruta provincial 20, en el tramo que conecta Gualeguaychú con Urdinarrain. Cerca de las 4 de la mañana, un vehículo Fiat Argo impactó violentamente contra una máquina vial que se encontraba estacionada en la banquina, junto a un desvío por obras de reparación en una alcantarilla. Producto del fuerte impacto, uno de los acompañantes, un hombre de 43 años, perdió la vida en el lugar. Otro de los ocupantes resultó herido y fue trasladado por el Servicio 107 de Emergencias Prehospitalarias del Centenario para recibir atención médica. Mientras tanto, el tercer ocupante del vehículo salió ileso. No habría visto el desvío Según los primeros datos recabados, “aparentemente, el conductor no vio el desvío de la alcantarilla en reparación. Se chocó los conos y tambores de señalización e impactó en la parte trasera de una máquina vial de la constructora”. A pesar de que la ruta se encuentra habilitada, las obras en curso requerían maniobras de precaución. Por motivos que aún se investigan, no habrían sido advertidas a tiempo por el conductor del Fiat Argo. En el lugar trabajaron intensamente los Bomberos Voluntarios de Gualeguaychú, efectivos de la Comisaría Cuarta y personal del servicio de emergencias. La ruta quedó habilitada. Pertenecen al Ejército Argentino Las tres personas involucradas pertenecen al Ejército Argentino, con funciones en el Escuadrón con asiento en Gualeguaychú. El accidente provocó un importante despliegue de personal en la zona del siniestro. Además de Bomberos Voluntarios, en el lugar trabajó personal de la División Policía Científica, quien realizó las pericias correspondientes para determinar las circunstancias del hecho. Se realizaron mediciones y registros fotográficos que serán clave para establecer si existieron fallas humanas, mecánicas o deficiencias en la señalización de la obra. Con información de Elonce y R2820
Ver noticia original