24/05/2025 07:06
24/05/2025 07:05
24/05/2025 07:05
24/05/2025 07:05
24/05/2025 07:04
24/05/2025 07:04
24/05/2025 07:03
24/05/2025 07:01
24/05/2025 07:00
24/05/2025 06:59
» Misioneslider
Fecha: 23/05/2025 16:13
La validez de la prueba en la Ruta del Dinero K En la causa residual de la Ruta del Dinero K, la Cámara Federal porteña ha ordenado al juez Sebastián Casanello redefinir la validez de una prueba crucial: una escucha telefónica en la que Lázaro Báez menciona que el dinero de su fortuna no era suyo, sino de una persona «arriba», en referencia a Néstor Kirchner. A pesar de que Báez ya ha sido condenado a 12 años de prisión, aún se debate si actuaba como testaferro de Cristina Kirchner. El diálogo revelador de Lázaro Báez Durante una conversación telefónica con su abogada en 2019, mientras estaba detenido, Báez confiesa que todo el dinero que manejó pertenecía a una única persona que le había encomendado su administración. Reconoce haber cometido errores en esa gestión y menciona que esa persona le había aconsejado invertir en «ladrillos». Esta conversación, grabada en la cárcel de Ezeiza, ha sido clave en el desarrollo del caso. La importancia de la prueba rechazada A pesar de que esta prueba había sido previamente rechazada, la asociación civil Bases Republicanas presentó un recurso de queja que fue aceptado por la Cámara. Los jueces Farah y Llorens consideraron que los argumentos de la querella eran fundados y merecían ser revisados en audiencia. Este fallo representa un paso significativo en la búsqueda de justicia y transparencia en un caso emblemático de corrupción. El compromiso de Bases Republicanas Con nuevas autoridades al frente, la ONG Bases Republicanas continúa impulsando esta causa con determinación. Tanto el presidente Mauro Vazón como el vicepresidente Lucas Incicco han destacado la importancia de este fallo y han reafirmado su compromiso con la verdad y la justicia. A pesar de haber sido la única querella activa en este expediente, han demostrado su firmeza y perseverancia en la lucha contra la corrupción. Una victoria judicial significativa La resolución de la Cámara representa una victoria para aquellos que creen en la transparencia y en la rendición de cuentas. El patrocinante legal de la organización, Luis Cevasco, ha destacado la importancia de que no se descalifique a una querella por incomodar, y ha reafirmado el compromiso de seguir adelante en busca de la verdad y la justicia. A pesar de las adversidades, Bases Republicanas sigue adelante con su misión. Conclusiones El fallo de la Cámara Federal porteña en el caso de la Ruta del Dinero K representa un avance significativo en la búsqueda de justicia y transparencia. La validez de la prueba cuestionada será revisada en audiencia, gracias al recurso presentado por la asociación civil Bases Republicanas. Esta victoria judicial refuerza el compromiso de la ONG con la verdad y la lucha contra la corrupción, demostrando que la persistencia y la determinación son fundamentales en la defensa de los valores republicanos.
Ver noticia original