24/05/2025 04:35
24/05/2025 04:34
24/05/2025 04:34
24/05/2025 04:32
24/05/2025 04:31
24/05/2025 04:31
24/05/2025 04:30
24/05/2025 04:26
24/05/2025 04:25
24/05/2025 04:25
» Misioneslider
Fecha: 23/05/2025 16:06
Impacto del Aumento en las Tarifas de Colectivos en el AMBA Este viernes comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que afecta a 103 líneas de jurisdicción nacional. La medida fue oficializada por la Secretaría de Transporte a través de la Resolución 28/2025, publicada en el Boletín Oficial, y contempla una suba del 21,52% escalonada en tres tramos, entre mayo y julio. Líneas Alcanzadas por el Aumento El incremento aplica únicamente a las 103 líneas de colectivos de alcance nacional, aquellas que atraviesan más de una jurisdicción y están bajo la órbita del Ejecutivo nacional. Por otro lado, las líneas que operan exclusivamente dentro de la Ciudad o de la Provincia de Buenos Aires mantienen su esquema de actualización automática, que ajusta mensualmente el valor del pasaje en base al índice de inflación más un adicional del 2%. Nuevas Tarifas en el AMBA Las tarifas diferenciadas por grupo y recorrido son las siguientes: Líneas Suburbanas Grupo I 0 a 3 km: $397,11 – SUBE sin registrar: $631,40 $397,11 – SUBE sin registrar: $631,40 3 a 6 km: $442,38 – SUBE sin registrar: $703,38 $442,38 – SUBE sin registrar: $703,38 6 a 12 km: $476,46 – SUBE sin registrar: $757,57 $476,46 – SUBE sin registrar: $757,57 12 a 27 km: $510,57 – SUBE sin registrar: $811,81 $510,57 – SUBE sin registrar: $811,81 Más de 27 km: $544,45 – SUBE sin registrar: $865,68 Evolución de las Tarifas Los próximos tramos de aumento ya fueron definidos por el Gobierno. A partir del 18 de junio y el 16 de julio, los valores se modificarán nuevamente. Impacto Progresivo y Diferencias según Recorrido Con este nuevo esquema tarifario, el Gobierno busca actualizar los valores en función de los costos operativos del sistema de transporte, evitando un aumento abrupto. A pesar de las subas escalonadas, el incremento acumulado entre mayo y julio será superior al 21%. Este ajuste tendrá un mayor impacto en los recorridos más largos y en aquellos usuarios que no tengan registrada su tarjeta SUBE. Es importante recordar que los valores más altos en las tablas corresponden a tarjetas SUBE no nominalizadas, por lo que se recomienda a los pasajeros registrar su tarjeta SUBE para acceder a tarifas subsidiadas. Resumen El nuevo aumento en las tarifas de colectivos en el AMBA impacta en 103 líneas nacionales, con un incremento del 21,52% escalonado en tres tramos. Las tarifas varían según el grupo y recorrido de las líneas, y se espera que el ajuste progresivo ayude a equilibrar los costos operativos del sistema de transporte. Se recomienda a los usuarios registrar su tarjeta SUBE para acceder a tarifas más bajas y subsidiadas.
Ver noticia original