Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Analia Verón impulsa funciones de cine distendido en Resistencia: “Es inclusión real, sin costo extra”

    » Primerochaco

    Fecha: 23/05/2025 15:38

    Resistencia, Chaco. La concejal Analia Verón presentó con gran repercusión un proyecto que permite la realización de funciones de cine distendido en la ciudad, especialmente adaptadas para personas neurodivergentes o con Trastorno del Espectro Autista (TEA). “No lleva inversión económica, solo voluntad”, explicó la edil, quien vivió con emoción la primera experiencia de este tipo en una sala repleta. La iniciativa consiste en funciones con sonido reducido, luces de ambiente suaves, puertas abiertas, sin cortes, trailers ni publicidad, con el fin de ofrecer un entorno amigable para quienes habitualmente no pueden asistir al cine. “Muchos padres nos decían que pensaban que nunca iban a poder llevar a sus hijos a una función”, relató Verón. Un proyecto nacido desde la experiencia cercana La concejal reveló que la idea surgió gracias a una colaboradora suya, madre de un niño con TEA leve, quien compartía las dificultades que implicaba una salida al cine. Tras investigar experiencias similares en ciudades como Córdoba, La Plata y Mendoza, Verón decidió presentar el proyecto en la Comisión de Salud del Concejo. Allí se convocó a fundaciones como PADEA y a representantes de salas como Cinema Center, el shopping local y el Complejo Guido Miranda. Aunque la ordenanza aún no fue promulgada, las empresas respondieron positivamente y pusieron en marcha la primera función adaptada. “Esto demuestra que cuando hay voluntad, se puede. Hablamos mucho de inclusión, pero pocas veces la vemos en la práctica. Esto fue un ejemplo de empatía concreta”, sostuvo Verón. Continuidad y apoyo social La experiencia fue tan exitosa que desde las salas se comprometieron a repetir la función cada mes. “El mes que viene será con la película Cómo entrenar a tu dragón”, anunció la concejal. Más allá del cine, Verón también destacó el trabajo territorial que viene desarrollando en distintos circuitos de Resistencia, como el 16C —una extensa zona del sudoeste—, aunque su base política está en Villa Río Negro (circuito 19). “Volver a caminar los barrios recarga las pilas del militante”, expresó. Gestión y transformación urbana Sobre la gestión municipal, Verón valoró los cambios visibles en la ciudad y atribuyó los avances a una sinergia entre el municipio y el gobernador Leandro Zdero. “Cuando asumimos, no teníamos ni bordeadoras. Hoy tenemos maquinaria y camiones propios, y eso se nota”, aseguró. Destacó obras integrales como las realizadas en las avenidas 25 de Mayo, 9 de Julio, Coronel Falcón y Edison, donde primero se realizaron sistemas de desagües pluviales antes de pavimentar. “Resistencia es una palangana. Si no se planifica, el agua se estanca. Hoy las obras se hacen de manera seria, consultando al municipio y a los vecinos, que conocen bien dónde escurre el agua”, explicó. Finalmente, la concejal subrayó el acompañamiento de la ciudadanía en las urnas: “Ganamos en 25 de los 27 circuitos. Eso es un espaldarazo para nuestra gestión, y también para la del gobernador Zdero”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por