Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El CAF N°30 celebró su aniversario con una feria abierta a toda la comunidad

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 23/05/2025 15:18

    El CAF N°30 celebró su aniversario con una feria abierta a toda la comunidad Por Redacción Rafaela Noticias Con una gran feria abierta al barrio y al público en general, el Centro de Acción Familiar N°30 de Rafaela celebró más de treinta años de trabajo sostenido junto a la comunidad. Talleres, degustaciones, música, cerámica y muestras del trabajo que se realiza durante todo el año fueron protagonistas de una jornada que puso en valor el rol fundamental de este espacio ubicado en el corazón del barrio Barranquitas. "Hoy mostramos todo lo que hacemos durante el año. Desde los más chiquitos hasta los adultos tienen su espacio en el CAF", explicó Gisel Mahmud, tallerista del área de adolescencia. Allí se ofrecen talleres de cocina, música y próximamente uno de cerámica. En esta oportunidad, los adolescentes prepararon volcanes de chocolate con porotos negros y dulce de leche como parte del recetario saludable que impulsan desde el programa. "Son recetas que nos envían desde el Ministerio y que tienen como objetivo promover una alimentación saludable", contó Julieta Sena, alumna del taller de cocina. Tiene 16 años y conoció la cocina en el CAF. Hoy ya imagina un futuro emprendimiento propio a partir de lo aprendido. Pero la propuesta va mucho más allá de lo culinario. “Los talleres son una excusa. Lo central es trabajar con cada chico, con cada familia, desde una mirada integral”, destacó Antonela Mingo, quien retomó este año su trabajo en el CAF luego de varios años de acompañamiento a adolescentes. Además de la formación artística y técnica, se abordan temáticas como la salud mental, la prevención del consumo problemático, y se articula con otras instituciones como la Casa del Adolescente, el Hogar de Menores Madres, el DIAT, entre otras instituciones. Actualmente, más de 70 familias forman parte de la vida cotidiana del CAF, con talleres que van desde la primera infancia hasta adultos mayores. Hay espacios de arte, reciclado, tejido, cerámica y propuestas específicas para jóvenes. “La demanda creció mucho en los últimos años, sobre todo en el área de adolescencia. Por eso cada vez buscamos más actividades que respondan a sus intereses y necesidades”, agregó Mingo. Una de las experiencias más valoradas es el taller de cerámica, coordinado por Fernanda Ávalos, auxiliar de sala y tallerista. “Hace tres años consecutivos que venimos con esta propuesta. El año pasado ganamos un Santa Fe Capacita, pudimos traer un profesor y construir nuestro propio horno cerámico. Fue increíble”, relató. La producción fue tan abundante que incluso participaron de ferias en Bella Italia y en el barrio 30 de Octubre, además de dejar piezas en exposición permanente en el CAF. En los talleres se trabajan habilidades técnicas, pero también emocionales: “La cerámica enseña a esperar, a manejar la frustración, a trabajar con las manos y con la paciencia. Es casi terapéutico”, explicó Ávalos, quien motiva a sus alumnos con desafíos creativos. Entre las piezas más originales, una cafetera diseñada por ellos mismos refleja el espíritu innovador del espacio. El CAF N°30 depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe, pero también se sostiene gracias al compromiso de su equipo, la participación activa de las familias y la articulación con otras instituciones. “Es un centro que no solo contiene, sino que promueve. Y que busca constantemente abrir las puertas a todos los que quieran sumarse”, concluyeron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por