23/05/2025 21:10
23/05/2025 21:10
23/05/2025 21:09
23/05/2025 21:09
23/05/2025 21:08
23/05/2025 21:06
23/05/2025 21:06
23/05/2025 21:05
23/05/2025 21:05
23/05/2025 21:04
» Sin Mordaza
Fecha: 23/05/2025 13:45
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe desarrolló la segunda sesión ordinaria del Período N°143, presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia. En la oportunidad, por pedido del senador Rodrigo Borla (San Justo), se alteró el orden de la sesión para tratar dos expedientes que fueron posteriormente enviados a la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe. En primer lugar, el Cuerpo otorgó media sanción a un Mensaje del Poder Ejecutivo en el que se solicita autorizarlo a tomar un crédito con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por 150.000.000 dólares para el financiamiento del Programa Integral de Logística Urbana y Metropolitana del Gran Rosario. Lo propio ocurrió con un segundo Mensaje por la autorización a realizar operaciones de crédito público por hasta 1.000.000.000 dólares con el objeto de financiar parcial o totalmente la ejecución de gastos de capital de la Administración Provincial y/o cancelar, adquirir y/o recomprar títulos emitidos por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Ambos expedientes habían ingresado en la Sesión Ordinaria anterior, en la que se acordó su tratamiento preferencial para este jueves. Al respecto, el senador Felipe Michlig (San Cristóbal) afirmó que “estamos ante una jornada histórica, tomando esta decisión, para financiar infraestructura para todos los santafesinos”. Y añadió que “este financiamiento es para obras futuras, porque el plan de obras actual está asegurado”. Asimismo, Michlig, sostuvo que “este endeudamiento está destinado a financiar equipamiento y obras estratégicas de gran envergadura como rutas, gasoductos y acueductos a lo largo de toda la provincia”. Además, el legislador expresó su beneplácito por el hecho de que ambos expedientes hayan sido aprobados por unanimidad en la Cámara Alta. En el mismo sentido, el senador Rodrigo Borla sostuvo que “este es un endeudamiento que no es nuevo, que tiene antecedentes en períodos anteriores, con récords de inversión en obra pública”. Y agregó que “no nos estamos endeudando para pagar sueldos, sino para generar mano de obra a través de un círculo virtuoso, y no vicioso”. Por otra parte, el senador Rubén Pirola explicó que “desde el Bloque Justicialista compartimos nuestra mirada a través de notas que serán adjuntadas al expediente, ya que queremos dejar testimonio de la mirada que tenemos de obras estratégicas”. Y añadió que “desde lo técnico, el tiempo para discutir el proyecto ha sido acotado, aunque agradecemos la predisposición del Presidente Provisional Felipe Michlig, y de los Ministros de Gobierno, Fabián Bastía, y de Economía, Pablo Olivares, para dialogar sobres estos expedientes”. Finalmente, el senador por Las Colonias manifestó que “buscamos aportar una mirada que busque equidad para todos los departamentos de la Provincia en el mapa de desarrollo y de obras de infraestructura que se proyectarán a medio y largo plazo”. El senador Raúl Gramajo también se expresó en relación a los endeudamientos solicitados por el Poder Ejecutivo. En ese sentido, el legislador sostuvo que “Santa Fe siempre tuvo un espíritu federal, ojalá que estos fondos sean distribuidos a lo largo y a lo ancho de toda la Provincia y especialmente a los departamentos y localidades que más lo necesitan”. Y opinó que “Santa Fe va a lograr con este crédito seguir desarrollándose, y vamos a lograr ser la Provincia invencible de Santa Fe”. Ciro Seisas, senador por el departamento Rosario, sostuvo al respecto que “este es un endeudamiento para poner el línea uno de los principales motores productivos del país, como lo es la provincia de Santa Fe”. Por su lado, el senador por el departamento San Martín, Esteban Motta, expresó que “si no nos sacarían lo que nos corresponde, hablando de lo que aporta la Provincia en retenciones, no necesitaríamos endeudarnos, porque con dos años de lo que aportamos en retenciones podríamos evitar este endeudamiento”. Al momento de hacer manifestaciones, el senador Orfilio Marcón agradeció el rápido tratamiento de un proyecto de su autoría que obtuvo media sanción y que propone la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación el uso temporal (art. 15 y concordantes de la Ley 7534) de un inmueble ubicado en la ciudad de Reconquista, que se adjudica a la Coop. de Trabajo Forlín Unidos Ltda. Además, el legislador destacó los 30 años de trayectoria de la Asociación Para el Desarrollo Regional, fundada el 7 de junio de 1995 por 13 localidades del sur de General Obligado y dos localidades del norte de San Javier. En otro orden, el senador Raúl Gramajo recordó el 22 de mayo de 1810 como un día en el que “se tomó una decisión importantísima en el cabildo abierto, ya que se votó destituir al entonces Virrey Cisneros, algo que permitió notar la efervescencia que se vivía previa a la revolución del 25 de mayo”. El senador Alcides Calvo (Castellanos) y Leticia Di Gregorio (Gral. López) expresaron su preocupación por el estado de abandono de las obras y el estado deplorable en las Rutas Nacionales que atraviesan sus departamentos, más precisamente las Rutas Nacionales N°34 y N°33. El senador Rubén Pirola expresó su preocupación por las medidas económicas anunciadas este jueves por el Gobierno Nacional, relacionadas al ente ARCA. “Estas medidas buscan sostener un modelo nacional que a mediano y largo plazo no va a acompañar ni a la industria, ni al sector agropecuario, ni a los pequeños y medianos productores de nuestra provincia. Por eso hoy hago un llamado a todos los legisladores provinciales y nacionales a una reflexión que tiene que ver con que hay límites, ya que estas medidas podrán dar una tranquilidad pasajera pero a largo plazo podemos sufrir las consecuencias”.
Ver noticia original