Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aval al acuerdo con ANSES y beneficio para Policías

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 23/05/2025 13:45

    (ADN).- En la sesión de ayer, la Legislatura de Río Negro sancionó por unanimidad dos iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo: un beneficio extraordinario para retirados y pensionados de la Policía provincial, y la ratificación del convenio de pago firmado entre la Provincia y la ANSES. La primera de las leyes aprobadas establece un beneficio extraordinario por única vez destinado a agentes retirados y pensionados comprendidos en la Ley L Nº 679. El legislador Marcelo Szczygol, encargado de fundamentar la norma, señaló que esta iniciativa “busca acompañar y reconocer al sector pasivo de la Policía provincial, promoviendo un mayor equilibrio con el personal en actividad”. Este beneficio tiene carácter excepcional y se otorga como compensación por eventuales diferencias en la aplicación del concepto de zona desfavorable. “En ningún caso representa una obligación legal del Estado provincial derivada del régimen previsional vigente”, aclaró el legislador. El monto del beneficio varía según el agrupamiento y jerarquía, según lo detallado en el Anexo I de la norma. Para quienes se hayan retirado en los tres años previos a la entrada en vigencia del Decreto Nº 38/24, el pago será proporcional al tiempo transcurrido desde su retiro. Además, el cobro de este beneficio implicará el desistimiento de cualquier reclamo judicial o administrativo vinculado a diferencias de zona desfavorable anteriores a esta ley. El Ministerio de Seguridad y Justicia será la autoridad de aplicación y podrá dictar las normas complementarias necesarias para su implementación. A su vez, el Poder Ejecutivo tendrá facultades para realizar las adecuaciones presupuestarias que garanticen el cumplimiento de la norma. “La sanción de esta ley constituye una nueva etapa en la política pública provincial orientada a valorar el servicio policial y dar respuesta a los reclamos históricos del personal pasivo”, remarcó Szczygol. Esta medida se enmarca en un proceso iniciado con el Decreto Nº 38/24 -que modificó el cálculo de zona desfavorable para el personal en actividad- y continuado con la Ley Nº 5715, que estableció un régimen voluntario para el personal en servicio. Ratificación del convenio con ANSES También por unanimidad, la Legislatura sancionó la ley que ratifica el Convenio de Pago suscripto entre el Gobierno de Río Negro y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), con vigencia a partir de junio de 2025. El acuerdo, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el director ejecutivo de ANSES, Fernando Bearzi, establece un mecanismo de cancelación de obligaciones previsionales que busca dotar de previsibilidad y orden financiero al sistema de seguridad social de la provincia. El texto completo del convenio, certificado por la Escribanía General de Gobierno, fue incorporado como Anexo a la norma sancionada. La ley también autoriza la retención automática de fondos de la coparticipación federal que corresponden a Río Negro, por parte de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía de la Nación, a través del Banco Nación, hasta cubrir el monto mensual informado por la ANSES. Asimismo, faculta al Poder Ejecutivo provincial a suscribir acuerdos complementarios que resulten necesarios para asegurar la implementación del convenio. La legisladora Soraya Yauhar destacó que “con esta decisión, la provincia avanza en el fortalecimiento de sus compromisos previsionales, en coordinación con el Estado nacional y en beneficio de los trabajadores y jubilados rionegrinos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por