23/05/2025 19:52
23/05/2025 19:52
23/05/2025 19:52
23/05/2025 19:52
23/05/2025 19:52
23/05/2025 19:52
23/05/2025 19:52
23/05/2025 19:52
23/05/2025 19:52
23/05/2025 19:52
» Santo Tome al dia
Fecha: 23/05/2025 13:11
El Municipio informó que continúa llevando adelante una serie de medidas destinadas a prevenir la circulación del dengue en la ciudad. Según se informó oficialmente, en lo que va del año 2025 no se registraron casos positivos, un dato alentador si se tiene en cuenta que en 2024 el primer contagio se detectó el 4 de enero. El abordaje sanitario se enmarca en una estrategia que combina acciones de monitoreo, educación, controles territoriales y trabajo conjunto con el sistema de salud provincial. En este sentido, la ciudad mantiene un sistema de vigilancia activa del mosquito Aedes aegypti en barrios priorizados, en coordinación con el programa provincial “Objetivo Dengue” y localidades vecinas. Las tareas de descacharrado puerta a puerta continúan, al igual que las inspecciones en comercios y empresas para detectar y eliminar posibles criaderos. En paralelo, se desarrollan talleres y charlas en escuelas, vecinales y espacios públicos, en conjunto con el SAMCo local. Una de las propuestas más valoradas es la realización de talleres prácticos de fabricación de repelente casero, que se dictan en distintos puntos de la ciudad. Desde el Municipio también se destacó la participación de las colonias de verano en las campañas de prevención y la capacitación continua de los equipos municipales, en articulación con actores provinciales. Las autoridades recordaron a la población que la prevención del dengue es una tarea colectiva. Eliminar recipientes con agua estancada, mantener patios limpios y usar repelente y mosquiteros son hábitos fundamentales para evitar la proliferación del mosquito transmisor.
Ver noticia original