23/05/2025 19:44
23/05/2025 19:43
23/05/2025 19:43
23/05/2025 19:43
23/05/2025 19:42
23/05/2025 19:42
23/05/2025 19:42
23/05/2025 19:41
23/05/2025 19:41
23/05/2025 19:41
Parana » APF
Fecha: 23/05/2025 12:30
El próximo lunes, a partir de las 9, el Jurado de Enjuiciamiento comenzará el proceso a la jueza Josefina Etienot, titular del Juzgado de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de Diamante, que fuera denunciada por el Tribunal de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ). Buscan establecer la eventual existencia de patrones de violencia institucional y laboral. viernes 23 de mayo de 2025 | 12:04hs. El Jurado de Enjuiciamiento será presidido por la senadora provincial Gladys Domínguez, que intervendrá junto a los vocales del STJ Leonardo Portela, Gisela Schumacher y Miguel Ángel Giorgio; el diputado provincial Marcelo López, y los abogados Gonzalo García Garro y María Victoria Giménez. Por el Ministerio Público Fiscal participará el procurador general Jorge Amílcar García, mientras que la defensa técnica de Etienot será ejercida por el abogado Leopoldo Lambruschini. El juicio se desarrollará a partir del lunes 26 de mayo, a las 9, en el Salón de Actos del STJ, difundiéndose los alegatos de apertura y de clausura a través del Canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación (SIC). Las causas de la denuncia La decisión se funda en el resultado y las pruebas agregadas en la información sumaria, iniciada por disposición del Tribunal de Superintendencia el 15 de agosto con el objeto de establecer causas y circunstancias de sucesos ocurridos en el juzgado de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de Diamante, en el marco de una causa, así como toda circunstancia para establecer la eventual existencia de patrones de violencia institucional y laboral, sean o no en razón del género y del funcionamiento del organismo en cuestión y de sus integrantes. Estos elementos se entendieron suficientes para la remisión de formal denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento por considerar que las infracciones que se le atribuyen a la jueza exceden el marco de las facultades disciplinarias propias del Alto Cuerpo. También se dispuso la suspensión de la magistrada denunciada -con goce de haberes y mientras dure el proceso ante el Jurado de Enjuiciamiento-, atento a la gravedad de los hechos y con carácter precautorio, en orden a garantizar la investigación y proteger a quienes han declarado como testigos en el marco de la información sumaria .(APFDigital)
Ver noticia original