23/05/2025 21:20
23/05/2025 21:20
23/05/2025 21:20
23/05/2025 21:18
23/05/2025 21:18
23/05/2025 21:17
23/05/2025 21:17
23/05/2025 21:17
23/05/2025 21:17
23/05/2025 21:15
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 23/05/2025 11:54
Su paso lento contrasta con la rapidez del daño humano. Este día convoca al mundo a detener la extinción de una especie esencial en la historia natural y cultural. La tortuga, silenciosa y longeva, representa mucho más que una criatura marina o terrestre. Su figura ha inspirado leyendas, religiones y relatos a lo largo de la historia humana. Sin embargo, más allá de su simbolismo, hoy enfrenta serias amenazas provocadas por la actividad humana. El Día Mundial de la Tortuga, conmemorado cada 23 de mayo, nació como una campaña para generar conciencia sobre su conservación y las condiciones que ponen en peligro su supervivencia. La iniciativa no solo busca proteger su hábitat, también pretende cambiar nuestra percepción sobre este animal que lleva millones de años compartiendo el planeta con nosotros. Una especie antigua que enfrenta nuevas amenazas Las tortugas habitan el planeta desde hace más de 200 millones de años, sobrevivieron a la extinción de los dinosaurios y han evolucionado para adaptarse a múltiples entornos. Existen cerca de 360 especies registradas entre tortugas terrestres, de agua dulce y marinas. Sin embargo, en la actualidad, más de la mitad de ellas se encuentran en peligro de extinción. Las causas principales son la contaminación plástica, el tráfico ilegal, la pesca incidental y la pérdida de hábitat debido al avance urbano. Su lentitud, que alguna vez fue símbolo de sabiduría, hoy las convierte en presas fáciles del descuido humano.
Ver noticia original