Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Para Ocampo, el plan para los ahorros “genera un montón de dudas y habla de la necesidad del Gobierno de ir a buscar dólares”

    » ActualidadChaco

    Fecha: 23/05/2025 11:40

    Sociedad Para Ocampo, el plan para los ahorros “genera un montón de dudas y habla de la necesidad del Gobierno de ir a buscar dólares” El economista Cristian Ocampo subrayó varios aspectos del Plan de Reparación Histórica de Ahorros que lanzó el Gobierno para dar uso a dólares no declarados. Consideró que la medida apunta a "buscar dólares grandes, pero no van a venir. No existe eso, no hay normativa, no hay seguridad jurídica y el mercado lo sabe", sostuvo. El economista Cristian Ocampo analizó en CIUDAD TV los últimos anuncios del Gobierno nacional relacionados al lanzamiento de lo que denominaron “Plan de Reparación Histórica de Ahorros”, para dar uso a dólares no declarados, que entrara en vigencia el 1 de junio próximo. “De cuántos argentinos hablamos? ¿Cuántos argentinos tienen ahorro?”, marcó como una primera cuestión y señaló que se habla de “un 5% sobre 100 que hoy tienen un ahorro. Habría que hablar de un plan de reparación histórica de la pobreza”, observó. Para Ocampo, la causa es que Argentina se está desarmando en dólares, el modelo no está funcionando”. “Es decir, en el año 2024 había un único objetivo que era bajar la inflación y ahí todos acompañamos porque el proceso inflacionario no distingue ciudadano, afecta a todos”, dijo; y reconoció que fue un “proceso caro a los argentinos en muchos aspectos”. Mencionó en ese punto la falta de obras y la desinversión, por ejemplo, en materia energética. “El modelo es caro a los argentinos, el esfuerzo que está haciendo el conjunto de la población es significativo”, afirmó. Consideró que para 2025, los argentinos sí esperaban alguna reactivación económica “y no está sucediendo, por el contrario, vemos una apertura de los mercados, de la frontera, de las importaciones que está pegando en el centro a muchas industrias locales que no pueden competir – y no porque trabajen menos o sean ineficientes -, sino que la estructura organizativa de nuestro país requiere un cambio pero con acciones concretas que hagan a mejorar la competitividad para que abriendo los mercados estas puedan desarrollarse. Eso no está sucediendo”, advirtió. “Estamos invitando a la evasión fiscal” Respecto del nuevo plan anunciado este jueves por el Gobierno, aseguró que “lo concreto acá es que hay una flexibilización del ARCA, que va a mirar para el costado a ciertas cuestiones”. No lo vio de manera negativa, y acentuó: “Me parece bien que haya esa flexibilidad en cuanto a los controles impositivos porque si no son muy asfixiantes al quehacer diario de la pyme, de los individuos, me parece bien ir a un modelo más flexible”, afirmó. Sin embargo, consideró que la medida se orienta más hacia “la plata grande, los dólares grandes, a donde apunta este Gobierno tirando su última bala para buscar dólares. Esos dólares grandes no van a venir, yo no me imagino a un inversor con 100 millones de dólares que mañana vaya y los ponga en un Banco porque lo dijo Caputo en una conferencia de prensa. No existe eso, no hay normativa, no hay seguridad jurídica y el mercado lo sabe”, sostuvo. Aseguró que sin una ley clara, la medida termina siendo “un cambio sustantivo”. “Lo que estamos diciendo acá es que no se va a controlar el origen de esos fondos y esto es un cambio radical en el funcionamiento de la seguridad jurídica de los Estados. Estamos invitando a que el señor que hace contrabando traiga su dinero y compre una casa. Estamos invitando a la evasión fiscal”, acentuó. Entonces se preguntó “¿qué va a pasar con la recaudación impositiva? ¿Va a aumentar la recaudación impositiva porque puede haber mayor flujo de actividad económica o va a disminuir porque puede haber mayor evasión?” “Es una invitación a decir paguemos menos impuestos”, advirtió. Para Ocampo es una medida “que genera un montón de dudas y habla un poco de la necesidad que tiene el Gobierno nacional de ir a buscar dólares”, sostuvo. Pero además, es una medida que no ayudará “a Doña Rosa”. “

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por