Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fausto Pianovi: el joven de sangre gualeya que sueña en grande desde Barracas Central

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 23/05/2025 10:34

    Fausto nació y se crió en Cipolletti, pero lleva en la sangre el ADN gualeyo. Su padre, Silvio Pianovi, es oriundo de Gualeguay y conocido acá como uno de los populares “Trilli”. Aunque la familia se radicó hace años en la Patagonia, el vínculo con Entre Ríos sigue firme, ahora potenciado por los sueños de su hijo en las canchas. "Estoy en Barracas desde 2023. Fue todo un proceso para llegar a la primera. Gracias a Dios, ahora estoy entrenando con el plantel hace ya casi tres meses. Pasé muchas cosas, con mucho aprendizaje", contó Fausto en una entrevista con LMCipolletti. El joven llegó al “Guapo” luego de un paso poco feliz por Arsenal de Sarandí, donde no se sentía cómodo. Con decisión, se preparó en Cipolletti durante todo el verano y partió a Buenos Aires a probarse. De unos 200 chicos que buscaban un lugar, él fue uno de los elegidos. En 2023 comenzó en la Sexta División y rápidamente fue escalando posiciones. De la reserva a la Primera Su rendimiento no pasó desapercibido. Pronto fue subido a la reserva y este año ya sumó tres convocatorias con el primer equipo de Barracas en la Copa de la Liga Profesional. Estuvo en el banco frente a Unión, Huracán y River Plate, nada menos que en el Monumental. "Fue muy linda la experiencia, no pudimos ganar, pero estar ahí y sumar esa experiencia es algo muy valioso. Te motiva y siempre querés ir por más", reconoció. Sus raíces en Cipolletti Fausto comenzó a jugar a los cuatro años. Primero en la escuelita de Pillmatun —“rompía cosas en casa y mis viejos me llevaron para que me saque las ganas” cuenta entre risas— y luego en San Martín, donde se destacó con tres goles ante Cipolletti, lo que le valió un llamado para sumarse al histórico club de su ciudad. Pasó tres años en el "Albinegro", hasta que en 2020 se mudó solo a Buenos Aires con apenas 13 años. “Es difícil estar lejos de la familia. Te toca armar una vida desde cero, sin amigos, sin nadie cerca. Pero cada vez que puedo vuelvo, mi familia y mis amigos son todo para mí”, expresó. El motor de su esfuerzo Fausto no duda al señalar quiénes son su motivación: “Mi familia es mi debilidad. Ellos siempre me apoyaron y sacrificaron mucho para que yo pudiera seguir este camino. Hoy verlos felices y orgullosos es mi mayor alegría”. Aunque la competencia en Buenos Aires es intensa, Fausto nunca perdió su esencia. “Siempre fui delantero, siempre me gustó encarar el arco, gambetear. Hoy juego de extremo, pero siempre arriba”, explica sobre su perfil dentro del campo. Fausto no olvida sus orígenes Cada vez que puede, Fausto vuelve a su ciudad natal. En su último regreso, no dudó en ir a ver a Cipolletti en La Visera de Cemento: “Tengo un cariño muy grande por el club. Me enseñaron mucho y aún tengo contacto con los profes. Siempre que puedo, trato de acercarme”. Con humildad, convicción y una historia que mezcla esfuerzo con talento, Fausto Pianovi sigue creciendo en el fútbol argentino. Desde Cipolletti, con sangre gualeya, hacia un futuro que promete seguir en alza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por