Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El hermano de Sánchez reclama a la jueza que le aclare su "radical cambio de criterio" al procesarle sin esperar a la Audiencia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/05/2025 09:08

    David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reclamado a la jueza de Badajoz Beatriz Biedma que le aclare su "radical cambio de criterio" al procesarle sin esperar a que las partes, entre ellas la propia Fiscalía, presenten sus recursos ante la Audiencia Provincial, según consta en un escrito de este jueves, al que ha tenido acceso esta redacción. Emilio Cortés, abogado de David Sánchez, confirma que la jueza deberá responder al escrito de aclaración en un plazo de 48 horas y advierte además que tras el aforamiento del secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, esta contestación es ya la única decisión que Beatriz Biedma tiene que tomar respecto a esta causa porque se derivará al completo al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx). "Desde antes de ayer por la tarde es manifiestamente incompetente para mover ni un solo papel que tenga que ver con este procedimiento", afirma el letrado Emilio Cortés. Contradicciones Como ejemplo de esta supuesta "contradicción", el conocido musicalmente como David Azagra, recuerda en el escrito que la instructora, en una providencia que dictó el 14 de mayo, tras recibir el escrito de acusación de Manos Limpias, que habría de estarse "al resultado de los recursos que se interpongan contra el Auto de Procedimiento Abreviado para acordar la resolución que proceda con respecto a la apertura del juicio oral". Y pese a esa decisión de la instructora, completa David Sánchez en su escrito, todavía quedan pendientes de tramitación "los recursos de apelación directos formalizados por algunas de las partes -entre ellas, nada menos que el Ministerio Fiscal-, así como los planteados de manera subsidiaria a la reforma por otras, por lo que se advierte con facilidad la contradicción existente entre las dos resoluciones mencionadas". Competencia "errónea" Y por este cambio, el letrado de hermano del presidente del Gobierno considera "preciso que se motive la causa o causas provocadoras del radical cambio de criterio, que son desconocidas para esta parte, a los efectos procesales que procedan. ¿Por qué se ha dictado ese Auto, si su redacción se condicionaba a una circunstancia concreta que no se ha verificado?", se pregunta en el documento. Además, Sánchez Pérez-Castejón advierte a la jueza de que la asignación de competencia que realizó en el auto de apertura de juicio oral "es manifiestamente errónea", pues "el órgano encargado del enjuiciamiento, en su caso, de los hechos objeto de acusación no es el Juzgado de lo Penal [...], sino la Audiencia Provincial de Badajoz". En el TSJEx Esto se debe a que al tener previsto el delito de prevaricación una pena de inhabilitación de naturaleza grave, "procede que sea el tribunal colegiado el que se encargue de esa labor procesal", en alusión a la Audiencia Provincial de Badajoz. No obstante, la defensa recuerda que con el aforamiento de Miguel Ángel Gallardo, el competente sobre la causa sería ahora el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx). Al respecto, el abogado de David Sánchez sostiene que el procedimiento "no se puede fragmentar" a tenor de la propia dialéctica de Biedma, "que dice que todo esto fue una maniobra a gran escala donde todos estaban coordinados y perfectamente puestos de acuerdo" para mejorar el beneficio del hermano del presidente del Gobierno. "No vaya a ser que sobre los mismos hechos un juzgado diga blanco y rosa palo", afirma Emilio Cortés. Nuevo instructor El letrado cacereño explica que una vez que Gallardo ha recogido sus credenciales de diputado autonómico electo, Biedma automáticamente debe derivar la causa al completo al TSJEx, sin necesidad de que la Asamblea de Extremadura se pronuncie. El alto tribunal extremeño se encargará de nombrar a un juez instructor (no tiene juzgado de instrucción propio), y ese nuevo magistrado será el que se encargue de dar curso "a los últimos coletazos de la fase de instrucción", que pasa por la resolución de los recursos pendientes y, por tanto, la apertura o no de juicio oral. "Si la Sala de lo Civil y lo Penal considera que hay indicios, iremos a juicio; si considera que no hay indicios, pues no iremos a juicio y cada uno a su casa", afirma. Cortés sostiene que el auto de apertura de juicio oral es "una tormenta en un vaso de agua" y cuestiona su validez: "La gente, cuando ve 'auto de apertura de juicio oral', entiende que es que va a haber juicio oral sí o sí. No, habrá juicio oral únicamente, insisto, si los recursos de apelación no son fértiles", concluye.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por