23/05/2025 15:39
23/05/2025 15:39
23/05/2025 15:38
23/05/2025 15:38
23/05/2025 15:38
23/05/2025 15:38
23/05/2025 15:37
23/05/2025 15:37
23/05/2025 15:36
23/05/2025 15:36
Federal » El Federaense
Fecha: 23/05/2025 08:11
La reconocida banda colombiana Morat ha desatado una gran expectativa, presentando oficialmente su nuevo álbum titulado ‘Ya es mañana’ este viernes. Con una clara influencia de las icónicas bandas de rock de los años 80 y 90, como Bon Jovi, el cuarteto ha capturado la atención de sus seguidores y de la industria musical global. Un álbum prometedor en el panorama musical Antes de su lanzamiento, el disco alcanzó el impresionante reconocimiento de posicionarse entre los 10 álbumes más esperados en Spotify. Esta hazaña no es casualidad; Morat ha demostrado su capacidad de arrasar en conciertos en estadios, con un total de 24 shows en 14 países, incluyendo un destacado concierto en el Metropolitano de Madrid. La esencia de la banda El grupo, formado por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil y los hermanos Simón y Martín Vargas, revela en una entrevista que no han sentido un descenso tras su exitosa gira. Todo lo contrario, la motivación ha sido su aliada para seguir innovando musicalmente. En este nuevo álbum, reflejan el arduo trabajo realizado en los momentos intermedios de sus multitudinarios conciertos. La fuerza de trabajar en equipo En un mundo musical donde predominan los solistas, el éxito del cuarteto radica en el fuerte lazo que los une desde la infancia. Simón Vargas señala que el conocimiento mutuo y la cercanía familiar facilitan su dinámica grupal, permitiéndoles crear sin las tensiones que a menudo afectan a otras bandas. Además, resaltan el poder de las presentaciones en vivo, afirmando que estas experiencias refuerzan su cohesión como artistas. Homenaje a una época dorada En ‘Ya es mañana’, Morat rinde tributo a la época dorada del rock, donde las bandas dominaban el escenario. La canción ‘La policía’ es ejemplo de esta influencia, mostrando cómo se imaginan la música de entonces adaptada a estos tiempos. Finalmente, la colaboración con Camilo en el tema ‘Me toca a mí’ representa la culminación de un deseo que buscaron plasmar en una canción ideal tras años de conexión. Reflexiones sobre el futuro El álbum también explora el paso del tiempo, un tema recurrente en sus letras, lo que refleja su momento personal al acercarse a los 30 años. Con una mirada hacia el futuro, el grupo busca establecer sus propias familias y continuar creando música, todo ello mientras planean una nueva gira titulada ‘Asuntos pendientes’ que los llevará a países que no visitaron anteriormente, como México, Colombia, Argentina, Bolivia y Uruguay.
Ver noticia original