23/05/2025 16:45
23/05/2025 16:45
23/05/2025 16:44
23/05/2025 16:44
23/05/2025 16:43
23/05/2025 16:42
23/05/2025 16:42
23/05/2025 16:42
23/05/2025 16:41
23/05/2025 16:41
Federal » El Federaense
Fecha: 23/05/2025 08:10
El canal infantil Pakapaka ha revelado una emocionante nueva programación que se alinea con los cambios en el Gobierno de Javier Milei. Esta transformación incluye, por primera vez, la incorporación de títulos internacionales de la aclamada productora Toei Animation, famosa por crear el mundo de Dragon Ball, junto a una grilla que promete ser “sin bajada de línea ideológica”. Una nueva era para Pakapaka La noticia sobre la nueva programación de Pakapaka llegó como un soplo de aire fresco, especialmente después de anunciar que algunos cambios se vislumbraron durante la celebración del Día del Niño en agosto de 2024. Aquel momento se destacó por la intención del canal de acercar a los pequeños una educación amena y un entretenimiento seguro. Detalles de la nueva programación Desde Pakapaka prometen una oferta renovada destinada a niños de hasta 12 años . . Incluirán ciclos de producción nacional , como un programa de ajedrez animado . , como un . La participación de figuras como el youtuber y divulgador español Javier Santaolalla. Un nuevo enfoque en la combinación de entretenimiento y valores. El anuncio ha generado un efecto viral en las redes sociales, acumulando más de 2 mil retuits y 8 mil “Me gusta”. El canal publicó un video que comienza con un fragmento icónico de Dragon Ball Z, recordando un episodio polémico de 2021 cuando un organismo gubernamental criticó la versión Dragon Ball Super por supuesta violencia simbólica. ¿Qué pasará con Zamba? Otro de los aspectos que captó la atención del público fue el comentario sobre Zamba, el carismático niño animado que ha sido un ícono del canal. En un tono juguetón, Pakapaka aseguró que están “arreglando” a Zamba, sugiriendo que los espectadores pueden esperar sorpresas en el futuro que no dejarán a nadie indiferente. Este anuncio llega cerca de un año después de que el Gobierno decidiera suspender temporalmente la señal junto a otros medios, señalando un intento de “unificar criterios”. Este contexto ha agregado un matiz interesante a los cambios en Pakapaka, que se encuentra en una encrucijada de narrativas ideológicas y la búsqueda de contenidos más inclusivos. Con la promesa de entretenimiento y valores en su nueva grilla, Pakapaka se posiciona como un espacio renovado para los niños en Argentina, abriendo un abanico de opciones que buscan adaptarse a la nueva realidad política y social del país.
Ver noticia original