Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno lanza un ambicioso plan para usar los dólares guardados en casa

    Federal » El Federaense

    Fecha: 23/05/2025 07:44

    El Gobierno de Javier Milei ha lanzado un ambicioso proyecto conocido como el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, con la intención de motivar a los ciudadanos a utilizar los dólares que tradicionalmente se han mantenido ocultos, impulsando así el consumo y reforzando la economía nacional. Esta serie de medidas, que Entrada en vigor a partir de hoy, tiene como principal meta aliviar la fiscalización del ARCA, abarcando desde el pago de expensas hasta la adquisición de propiedades y automóviles. Aspectos Fundamentales del Plan Este plan implica la eliminación de ciertas regulaciones informativas y un aumento en los límites de compra sin necesidad de declarar ante el fisco. Aunque aún se espera la regulación más detallada sobre su implementación, se ha señalado que el plan contará con dos pilares fundamentales. Por un lado, se eliminarán los “controles absurdos” del fisco mediante un decreto; por otro, se enviará un proyecto de ley al Congreso para establecer un marco normativo que proteja a los ciudadanos de posibles persecuciones fiscales en futuros gobiernos. Declaraciones Clave del Vocero Presidencial Manuel Adorni, vocero presidencial, comunicó que se respetará el principio de inocencia de los contribuyentes, amparado en la Constitución. En sus propias palabras: “Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que el ARCA demuestre lo contrario; tus dólares, tu decisión”. Este mensaje pretende reafirmar la confianza entre la ciudadanía y el Estado. Detalles Específicos de la Nueva Normativa Durante la presentación, Luis Caputo, el ministro de Economía, destacó los avances económicos en el país, señalando que estamos experimentando una de las macroeconomías más ordenadas en 124 años, promovida por decisiones políticas firmes. Según Caputo, este nuevo enfoque no solo beneficiará a la economía, sino que también fomentará mayor formalidad y crecimiento, lo que, a su vez, podría resultar en ingresos fiscales más altos y un posible alivio en la carga impositiva para los ciudadanos. Eliminación de informes a ARCA: Las compras realizadas mediante tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales no necesitarán ser reportadas. No habrá reporte informativo de actividades notariales por parte de los escribanos. Los autos usados y pagos de expensas también quedarán exentos de información, impactando en concesionarias y consorcios. Los consumidores no deberán informar al ARCA sobre las ventas de propiedades. Las empresas de servicios públicos no reportarán ahora los consumos individuales. Reacción del Mercado y Dólar Tras el anuncio de este plan, la cotización del dólar experimentó una caída en todas sus versiones. El dólar oficial se estableció en $1.155 y el dólar blue se ajustó a $1.165, lo que refleja un cambio positivo en la confianza del mercado. Modificaciones Legales Futuras En una segunda fase, el Gobierno buscará modificar leyes relacionadas con la prevención del lavado de dinero y propondrá cambios dentro de la ARCA que permitan un blindaje legal a quienes se acogen bajo este nuevo esquema. Esto incluye ajustes en la legislación sobre la evasión fiscal y plazos de prescripción para ataques penales por delitos tributarios, lo cual busca minimizar el riesgo para los contribuyentes que adoptan el nuevo régimen. El nuevo régimen simplificado de Impuesto a las Ganancias se implementará desde junio, dirigiéndose a unas 390,000 personas autónomas, dejando de lado los elementos personales en la declaración fiscal, centrándose en la facturación y los gastos deducibles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por