23/05/2025 18:21
23/05/2025 18:21
23/05/2025 18:21
23/05/2025 18:21
23/05/2025 18:20
23/05/2025 18:20
23/05/2025 18:20
23/05/2025 18:20
23/05/2025 18:20
23/05/2025 18:20
» Diario Cordoba
Fecha: 23/05/2025 07:05
Con la Fiesta de los Patios aún en el recuerdo, Cruz Roja ha vuelto a “inundar” de claveles las calles de Córdoba con un claro propósito: concienciar a la ciudadanía sobre las desigualdades y prejuicios que dificultan a las mujeres el acceso al mercado laboral. Bajo el lema Clavel por la igualdad, medio centenar de personas de la entidad ha recorrido distintas zonas de la ciudad (centro, Ciudad Jardín, Santa Rosa y la Viñuela) repartiendo 3.500 flores y 300 plantas, para reivindicar un mercado de trabajo diverso, en el que exista igualdad de oportunidades para todas las personas. A la iniciativa –que se celebra por sexto año- se han sumado establecimientos de la ciudad, que colaboran difundiendo este mensaje de sensibilización. Córdoba se inunda de claveles por un mercado laboral igualitario / Manuel Murillo “Estamos aquí un año más en busca de una sociedad más justa y más igualitaria. Y qué mejor forma de hacerlo en un mes como el mayo cordobés, que a través de los claveles para transmitir aroma y lanzar un mensaje positivo", ha explicado Cándida Ruiz, presidenta provincial de Cruz Roja en Córdoba, que ha inaugurado la actividad junto al vicepresidente de la organización, Antonio Valdivia, y Berta Aparicio, gerente del Instituto Provincial de Bienestar Social de la Diputación de Córdoba. Hoja de ruta "Aunque hay avances, aun siguen existiendo brechas salariales, una diferencia importante de desempleo entre el hombre y la mujer, y la responsabilidad familiar la continúa asumiendo mayoritariamente la mujer, lo que hace necesario que las empresas promuevan recursos para que la conciliación familiar y laboral sea una realidad", ha afirmado Beatriz García de Consuegra, directora del área de Empleo de Cruz Roja en Córdoba. Los 3.500 claveles repartidos han sido comprados en una floristería de Córdoba creada por Carolina León, una mujer que recibió apoyo y acompañamiento de Cruz Roja para montar su empresa, a través del proyecto Impulsa. Además de los claveles, se han repartido 300 plantas donadas por el Real Jardín Botánico de Córdoba, dependiente del Instituto Municipal de Gestión Medioambiental (Imgema). El reparto de las flores y las plantas ha comenzado un año más en el bulevar del Gran Capitán, donde se ha montado un gran expositor con la gran cruz hecha de claveles, alrededor de la cual la ciudadanía ha ido colocando mensajes reivindicando la igualdad laboral. Desde allí, el voluntariado ha recorrido las calles de la ciudad, animando a los establecimientos a sumarse a esta iniciativa. Campañas de sensibilización La campaña está impulsada por Cruz Roja a través de su Plan de Empleo y forma parte de las iniciativas de sensibilización de los proyectos Reto Social Empresarial y Puentes hacia el Empleo, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y por la Diputación de Córdoba. Con el Plan de Empleo, Cruz Roja ayuda a personas en desempleo con un itinerario laboral que incluye formación, orientación e intermediación con las empresas; pero además conciencia y busca alianzas con el tejido empresarial, para fomentar un mercado laboral libre de esos prejuicios y promover la igualdad de oportunidades. Esta simbólica acción se enmarca en la campaña Contrata Sin, con la que Cruz Roja anima al empresariado a contratar a las personas atendiendo a su talento, sin prejuicios por edad, origen o género. En la misma campaña se organizan otras actividades como las jornadas sobre el beneficio social y económico de las plantillas intergeneracionales, el maratón de entrevistas de trabajo con “currículos ciegos”, colaboraciones con el sector hostelero, charlas empresariales y mesas redondas sobre la masculinización de determinados sectores productivos.
Ver noticia original