Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

    Concordia » Diario el Sol

    Fecha: 23/05/2025 06:49

    Claro, antecedentes tiene, bueno es recordar que es el mismo Frigerio que, de la mano de Felipe Cavallo siendo funcionario "menemista", estuvo en la decada del 90 en la privatizacion bustista del Banco de Entre Rios. De alli que no sea descabellado decir que lo que quiere es privatizar el IOSPER. Su gobierno empobrecedor en julio del 2024 le metió la mano en el bolsillo a los empleados provinciales cuando les aumentó los aportes jubilatorios del 16 al 19%, sin previo aviso y sin rendición de cuentas, representando una reducción salarial encubierta en más de $20000 por empleado al mes. En el corriente mes avanzaron sobre las cuotas de las viviendas de IAPV duplicándolas ya que se indexaban por paritarias docente (si aumentaba la paritaria en 10% aumentaba la cuota en misma proporción), y las elevaron sin anestesia a más del doble. No hay que perder el foco de que son VIVIENDAS SOCIALES construidas en terrenos de poca valuación y que están descalzando la indexación de la cuota a otro índice que va a avanzar sobe el salario generando con el tiempo la imposibilidad de pago. Una vez en esa situación ¿Qué van a hacer?, ¿los van a desalojar?, ¿se vsn a quedar con casas destruidas que no van a poder volver a reasignar? ¡o la idea también es privatizadora!, complicando la continuidad de IAPV. Desde el Grupo San José de PyV proponemos al gobierno provincial que utilice IAPV para reactivar la industria de la construcción con todos los engranajes económicos que lleva desde la generación de empleo venta de diversos materiales de construcción, activación de las ferreterías e industrias afines. Nadie pretende que IOSPER o IAPV sean ineficientes, todo lo contrario, pero que no se utilicen argumentos maquinados para avanzar en privatizaciones encubiertas sobre la salud y la vivienda social, sustentada con el salario cautivo de los empleados públicos. CONCLUSION: Apagar la fábrica de hambre y prender el sistema productivo, de ese modo no le hará falta hambrear al pueblo y castigar a los trabajadores. Fdo. Dr. Fabio D'Angelo Pte. Grupo San José Entre Ríos. Lic. en Economia Carlos Lopez Sec. Técnico. suma tu opinión

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por