Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Convocan a empresas y organizaciones a proponer retos para el “Desafío de Innovación Entre Ríos 2025”

    Parana » 2 Florines

    Fecha: 23/05/2025 18:07

    La iniciativa apuesta a promover el emprendedorismo y la innovación a partir de desafíos reales de la provincia. Los estudiantes universitarios de UNER, Uader, UTN, UCA y UAP deberán elaborar sus propuestas a partir de esos retos. Los ganadores serán premiados para viajar a Roma para el Congreso de AFIDE 2025. Dos Florines Se lanzó oficialmente este jueves el “Desafío de Innovación Entre Ríos 2025”. Se trata de una iniciativa impulsada por el Consorcio AFIDEER, que propone a estudiantes universitarios de la provincia a pensar y formular soluciones creativas a partir de retos concretos que propongan diferentes empresas, emprendimientos, startups u organizaciones que se sumen a participar. El lanzamiento se concretó este jueves durante un encuentro que convocó a los organizadores: Grupo Motta, las universidades de Entre Ríos (UNER, Uader, UTN Regional Paraná, UCA Paraná y UAP), el Polo Tecnológico del Paraná, la Bolsa de Comercio de Entre Ríos y Banco Entre Ríos. La finalidad de la iniciativa es fortalecer la cultura emprendedora y de innovación entre los estudiantes de Entre Ríos. A través de diferentes instancias de formación, se busca fomentar el trabajo colaborativo multidisciplinario y generar soluciones de alto impacto frente a los desafíos regionales que nazcan de problemáticas concretas. Para ello, desde AFIDEER se extiende la invitación a empresas, instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales y del ecosistema emprendedor a sumarse para proponer retos reales vinculados a la provincia. Estos desafíos serán precisamente los que motivarán a los estudiantes a elaborar sus proyectos en equipo. Los interesados deberán completar un formulario de presentación de desafíos suministrados por el Comité Organizador, que luego serán evaluados y seleccionados como uno de los casos a resolver por los estudiantes. El foco está puesto en proponer problemas concretos en las siguientes temáticas: mejoras en infraestructura y logística productiva; AgTech y optimización en la producción agroindustrial; sostenibilidad y economía circular; transformación digital e industria 4.0; turismo y cultura; salud. Las empresas y organizaciones públicas o privadas cuyos retos sean seleccionados, deberán apoyar a los equipos durante la instancia de mentorías con la definición del problema, validación de la idea y formulación de un plan de trabajo sólido. – Formulario de presentación del desafío: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc4Wk-1-up4SKBS9q0C9cVnPQUKpB5nQPpm5-hl_t4BoenbiQ/viewform Sobre el Desafío de Innovación Entre Ríos 2025 A partir de los desafíos propuestos, los estudiantes de distintas carreras deberán formar equipos multidisciplinarios para encontrar soluciones innovadoras. El objetivo es potenciar la creatividad e iniciativa de los jóvenes a partir de casos puntuales. Durante el proceso participarán de talleres, mentorías y espacios colaborativos para idear esas soluciones creativas, viables y de impacto. El concurso consta de diferentes instancias de formación y elaboración de proyectos, que comienzan en mayo con las inscripciones, presentación de desafíos y jurados. Durante este mes y junio, se formarán los equipos y se asignarán los mentores. En paralelo, en junio y julio se realizarán los talles de Oportunidades de innovación (UNER), Ideación (Uader), Viabilidad de la propuesta (UTN) y Pitch (UAP). En tanto, el cierre y evaluación se hará a instancias del ConerTech 2025 en septiembre. Los tres mejores equipos evaluados por el jurado serán premiados con un apoyo económico, mentorías avanzadas y acceso a actividades de preincubación. Además, un representante por equipo viajará al Congreso de AFIDE 2025 en Roma que se realizará en noviembre. Bases y condiciones: https://drive.google.com/file/d/1OhLoQ8o-uTrXYCzYFHG9dI9BEGnfsnSj/view

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por