Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia rindió homenaje a los héroes del Guardacostas 83 Río Iguazú

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 23/05/2025 04:01

    1 / 2 El homenaje evocó uno de los episodios más valientes del conflicto del Atlántico Sur. El 6 de abril de 1982, el “Río Iguazú”, junto a su gemelo GC-82 “Islas Malvinas”, partió desde Buenos Aires con una misión determinante: transportar tropas, armamento y suministros en las islas. Aunque no era un buque de guerra sino un guardacostas diseñado para patrullas fluviales, su tripulación no dudó en responder al llamado de la patria. El 22 de mayo de 1982, en plena tarea entre Puerto Argentino y Puerto Darwin, fue atacado cerca de Bahía Butón por dos aviones Sea Harrier de la Royal Navy. Sin contar con armamento pesado, los tripulantes defendieron la embarcación con ametralladoras Browning 12,7. El cabo segundo Julio Omar Benítez cayó en combate en su puesto de defensa, y en un acto de heroísmo, su compañero Raúl Ibáñez tomó su lugar, logrando impactar a uno de los aviones enemigos y obligando su retirada. El enfrentamiento quedó registrado como el primer combate aeronaval de la guerra. Gravemente dañado, el “Río Iguazú” fue encallado por su tripulación para evitar el hundimiento. Posteriormente, tras la rendición argentina, fue remolcado por fuerzas británicas. Sin embargo, su legado no se hundió: el pabellón nacional y la imagen de la Virgen Stella Maris fueron rescatados del buque y hoy se resguardan en la capilla Nuestra Señora de la Esperanza, en Puerto Madero. Su pabellón ostenta la distinción “Honor al Valor en Combate”, y sus héroes fueron reconocidos por la Nación. Durante la ceremonia, el prefecto Jorge Horacio Rubinsky, jefe de Prefectura Concordia, destacó: “Siempre toca a los argentinos, en este caso a la Prefectura, llevar las botas. Este acto reivindica una parte de la historia que muchas veces no se recuerda: el valor del ‘Río Iguazú’ y su tripulación. Aquí en Concordia tenemos un homenaje permanente en la entrada a nuestra sede, y tratamos de mantenerlo como símbolo vivo de esta gesta”. El acto fue también un momento para renovar el compromiso de memoria y reconocimiento a quienes dieron su vida por la soberanía nacional. “A nuestros veteranos de guerra, gracias por su presencia. Su ejemplo de entrega nos recuerda que la defensa de la patria es un honor que trasciende el tiempo”, se expresó en el discurso central del evento. La Prefectura Naval Argentina reafirmó su compromiso de mantener viva la memoria de sus hombres y acciones. “El ejemplo del Guardacostas 83 Río Iguazú nos inspira y nos guía”, concluyó el homenaje. ¡Viva la Patria!

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por