Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Iruya, un pueblo colgado en las montañas

    » Sin Mordaza

    Fecha: 23/05/2025 01:21

    Iruya es un pequeño pueblo ubicado en el departamento homónimo, en la provincia de Salta , Argentina. Se encuentra a 2.780 metros sobre el nivel del mar , en los faldeos orientales de la Sierra de Santa Victoria , dentro de la Reserva de Biosfera de las Yungas . Qué se puede hacer en Iruya Uno de los atractivos más destacados de Iruya es el Mirador de la Cruz, que ofrece una vista panorámica del pueblo y las montañas circundantes. Para llegar, hay que subir por un sendero empinado, pero la recompensa es un paisaje espectacular. Otro punto de interés es el Mirador del Cóndor, donde es posible avistar cóndores andinos en su hábitat natural. Además, es un destino ideal para el trekking. Una de las caminatas más recomendadas es la que lleva a San Isidro, un pequeño poblado ubicado a 8 km de Iruya. El recorrido sigue el cauce del río y atraviesa paisajes de gran belleza natural. También se pueden realizar excursiones hacia Nazareno, otro pueblo cercano que conserva tradiciones ancestrales. El pueblo alberga la Iglesia Nuestra Señora del Rosario y San Roque, construida en 1753, que se destaca por su arquitectura colonial y su importancia en la vida religiosa de la comunidad. Además, la Casa de la Cultura Awawa es un espacio donde se pueden conocer más sobre las costumbres locales y la historia de Iruya. El pueblo celebra diversas festividades a lo largo del año, como el Carnaval Andino, donde se organizan rondas de coplas y bailes tradicionales. También es común la celebración de la Fiesta Patronal de San Roque, que reúne a la comunidad en eventos religiosos y culturales. Cómo ir hasta Iruya Para llegar a Iruya desde la ciudad de Buenos Aires en auto, tenés que recorrer aproximadamente 1.689 km, lo que implica un viaje de alrededor de 20 horas y 30 minutos, dependiendo de las condiciones del tránsito y el clima. Ruta recomendada: Salida de Buenos Aires : Tomá la Autopista Panamericana (AU09) en dirección a Rosario . : Tomá la en dirección a . Rosario - Córdoba : Seguí por la Ruta Nacional 9 hasta Córdoba. : Seguí por la hasta Córdoba. Córdoba - Santiago del Estero : Continuá por la Ruta Nacional 9 hasta Santiago del Estero. : Continuá por la hasta Santiago del Estero. Santiago del Estero - San Salvador de Jujuy : Seguí por la Ruta Nacional 34 hasta Jujuy. : Seguí por la hasta Jujuy. San Salvador de Jujuy - Humahuaca : Tomá la Ruta Nacional 9 hasta Humahuaca. : Tomá la hasta Humahuaca. Humahuaca - Iruya: Desde Humahuaca, tomá el desvío hacia la Ruta Provincial 13, que luego se convierte en la Ruta Provincial 133. Este tramo es de ripio y tiene curvas pronunciadas, por lo que se recomienda manejar con precaución. Fuente: Ambito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por