Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misiones: en la próxima elección provincial, no podrán votar policías ni militares

    » TN corrientes

    Fecha: 23/05/2025 01:12

    Misiones Misiones: en la próxima elección provincial, no podrán votar policías ni militares Jueves, 22 de mayo de 2025 El Tribunal Electoral de la provincia dejó sin posibilidades de votar a más de 20.000 personas en los comicios del 8 de junio. Los opositores al caudillo Rovira denuncian que es para restarle votos a un suboficial que se presenta como candidato. Una sorpresiva resolución del Tribunal Electoral de Misiones dejó sin posibilidades de votar a más de 20.000 personas en las elecciones provinciales del 8 de junio. Los magistrados decidieron desempolvar el inciso 10 del artículo 48 de la Constitución Provincial y ordenaron a las fuerzas se seguridad y armadas que remitan el listado del personal activo para excluirlos del padrón. La decisión contradice un fallo del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, que en octubre de 2006 declaró inconstitucional ese inciso y habilitó a todos los integrantes de las fuerzas a emitir su voto en las elecciones para constituyentes que pusieron fin al afán reeleccionista del por entonces gobernador Carlos Rovira. En una resolución que firmaron el lunes los tres jueces que conforman el Tribunal Electoral -Cristian Benítez, Gregorio Busse y Andrés Poujade- deja sin posibilidades de emitir su voto a todos los integrantes de la Policía de Misiones, Servicio Penitenciario Provincial (SPP), Prefectura Naval Argentina (PNA), Gendarmería Nacional Argentina (GNA), Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Policía Federal Argentina (PFA) y Ejército Argentino. El diputado provincial por el radicalismo, Ariel Pianesi, sostuvo que el Frente Unidos por el Futuro “presentó un pedido de revisión” de la medida y recordó que ese inciso dejó de aplicarse en 2006, a partir del fallo del Superior Tribunal de Justicia. El dirigente calificó de “inentendible” la decisión del Tribunal Electoral y sostuvo que tiene como finalidad “silenciar a los opositores en general, ya que tenemos un importante acompañamiento de la gente”. Desde La Libertad Avanza, tildaron de “inconstitucional, discriminatorio e incongruente” la decisión del Tribunal. La apoderada de esa fuerza, Valeria Soczyuk, sostuvo que ya hicieron una presentación pidiendo que se dé marcha atrás. “Hasta las últimas elecciones los efectivos de las fuerzas de seguridad votaron sin ningún problema”, recordó la abogada. Referentes de la la oposición adjudicaron la decisión a una movida del oficialista Frente Renovador de la Concordia Social para restarle caudal del votos a Ramón Amarilla, el suboficial que en mayo del año pasado encabezó la rebelión policial en reclamo de mejoras salariales. Amarilla encabeza una de las listas opositoras desde la Unidad Penal de Cerro Azul, donde está detenido desde septiembre del año pasado, acusado de un supuesto intento de sedición. La polémica resolución del Tribunal se conoce apenas dos semanas después que el fiscal electoral Flavio Morchio, primo del actual gobernador Hugo Passalacqua, pidiera la impugnación de Amarilla como candidato a legislador provincial por el Frente Por la Vida y los Valores. Ese pedido del fiscal fue rechazado por el Tribunal. En mayo del año pasado, Amarilla se puso al frente de la rebelión policial que mantuvo el vilo al poder provincial durante dos semanas. Los policías se acuartelaron en el Comando Radioeléctrico de Posadas y cerraron con el Gobierno un acuerdo salarial y una amnistía para todos los que se habían sumado a la protesta. A partir de entonces, el Gobierno inició una embestida policial no sólo contra los policías, sino también contra los sindicalistas docentes y de Salud que se habían sumado a los reclamos. Unos meses después, en septiembre, la Justicia ordenó la detención de ocho policías, entre ellos el ex suboficial Amarilla, acusándolos de organizar una nueva revuelta policial. Desde entonces todos están detenidos, con prisión preventiva. Jueves, 22 de mayo de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por