23/05/2025 08:23
23/05/2025 08:22
23/05/2025 08:22
23/05/2025 08:22
23/05/2025 08:21
23/05/2025 08:20
23/05/2025 08:16
23/05/2025 08:15
23/05/2025 08:14
23/05/2025 08:13
Concordia » 7paginas
Fecha: 23/05/2025 00:32
La propuesta se lleva adelante a través de las capacitaciones laborales de la Modalidad de Jóvenes y Adultos que se dictan en el establecimiento penitenciario. Allí, los internos que participan en los talleres de Carpintería y de Soldador Básico realizarán la reparación y reacondicionamiento de sillas, mesas y otros muebles escolares deteriorados. El proyecto no solo apunta a reutilizar recursos materiales valiosos, sino que también brinda prácticas profesionalizantes y herramientas de formación en oficios a personas privadas de su libertad, quienes estarán acompañadas en el proceso por sus jefes de taller y capacitadores. Durante una visita reciente a la Unidad Penal N°3, el director departamental de Escuelas, Prof. Julio Barrios, la coordinadora de Educación de Jóvenes y Adultos, Candelaria Cracco, y el secretario de la DDE, Marcelo Fernández, entregaron al director del penal, Prefecto Jorge Damián Vera, y a su equipo de trabajo, un total de 25 placas MDF donadas por la empresa Egger Argentina. Este insumo será clave para comenzar con las tareas de restauración. “Cada semana llevamos adelante tareas de limpieza en escuelas y encontramos mucho mobiliario dañado. Lo separamos y destinamos a la UP3 para poder darle una nueva vida útil”, explicó Barrios. Y añadió: “Gracias a la donación de Egger y al esfuerzo de todos los actores involucrados, vamos a poder devolver estos muebles a las escuelas en condiciones óptimas”. Por su parte, Candelaria Cracco destacó que “el proyecto no solo beneficia a las escuelas y a los estudiantes, sino que también promueve el aprendizaje de oficios y brinda una oportunidad de desarrollo personal a los internos”. Desde la Dirección Departamental de Escuelas remarcaron a 7Paginas, la importancia del trabajo conjunto con el sistema penitenciario y agradecieron a la compañía Egger Argentina por su aporte desinteresado. Participaron también de la entrega la referente educativa Leticia Gallo; el subalcaide José Ramírez, jefe de la División Tratamiento; y el adjutor principal Esteban Raffo, jefe de la División Industrias, quienes celebraron la puesta en marcha de una acción que, con una fuerte impronta solidaria, también apunta a la inclusión y reinserción social.
Ver noticia original