23/05/2025 10:48
23/05/2025 10:47
23/05/2025 10:45
23/05/2025 10:45
23/05/2025 10:45
23/05/2025 10:44
23/05/2025 10:44
23/05/2025 10:43
23/05/2025 10:43
23/05/2025 10:43
» LaVozdeMisiones
Fecha: 22/05/2025 23:42
La panadería “Artesanal”, funciona en la chacra 122 de Posadas desde hace más de tres años. Fue creada por un laborioso grupo de mujeres que hicieron realidad el sueño de su propio emprendimiento, ofreciendo calidad en los panificados artesanales y en muchos otros productos. Elaboran distintos panificados como pancuca e integral, prepizzas y facturas que “despiertan los sentidos porque todo está hecho con amor y dedicación, manteniendo la tradición artesanal en cada bocado, por eso le pusimos ese nombre”, cuentan las trabajadoras de la economía popular. Además de la venta en el barrio, también exponen en las ferias donde se realizan los Alimentazos que organiza la Unión de Trabajadores/as de la Economía Popular (Utep). Apoyar a proyectos como este no solamente significa disfrutar de productos frescos y sabrosos, “sino también buscamos fortalecer la comunidad y celebrar el esfuerzo y la creatividad de todas las compañeras emprendedoras”, dijo Ruth. Actualmente, están a cargo de la tarea, dos mujeres en la producción de panadería artesanal; pero siempre “tenemos otras compañeras que nos dan una mano. Arrancamos trabajando en el merendero del barrio Sol de Misiones, donde hacíamos el pan o algunas masas dulces como pastafrola o bizcochuelos para los chicos y chicas; después con los recortes que sufrieron los merenderos por parte del Gobierno nacional comenzamos a producir en mayor escala para vender y recaudar fondos para comprar los insumos que nos hacían falta para no dejar a la gurisada sin la merienda”, explicó Natalia. Capacitación y crecimiento en el rubro Con el tiempo pudieron adquirir un horno pastelero, y esa iniciativa fue el puntapié para emprender el proyecto de la panadería que hoy es una realidad. También “gracias a lo que aprendemos en la militancia junto a nuestros compañeros y compañeras y con nuestro dirigente del Evita, Martín Sereno, candidato a diputado provincial por el partido Tierra, Techo y Trabajo”, destacaron. “Ya no sólo generamos dinero para ayudar al merendero, sino también para otras mujeres porque entre todas estábamos pasando momentos difíciles. Y así fue que tomamos la decisión de capacitarnos en el rubro, y fuimos creciendo con el emprendimiento de la Panadería Artesanal”, contaron Natalia y Ruth. Actualmente, el negocio está ubicado en la vivienda de Ruth, de la chacra 122, porque por la situación económica no pueden alquilar un local propio ni pagar la habilitación. Por ahora seguirán trabajando en esa vivienda, y mientras producen, venden por pedidos a vecinos de la zona y a clientes fijos, que ya conocen la calidad de lo que producen. También exponen y comercializan en las ferias del Alimentazo que se hacen en distintos barrios. “Desde ahí nos ocupamos en generar más ventas, y nos organizamos para que los días de producción coordinen con esas jornadas. Y de esa manera abastecemos los pedidos de nuestros clientes y del Alimentazo que es un gran logro de nuestra organización, el Movimiento Evita dentro de la Utep”, manifestaron las trabajadoras de panificación “Artesanal”.
Ver noticia original