23/05/2025 04:32
23/05/2025 04:31
23/05/2025 04:31
23/05/2025 04:31
23/05/2025 04:31
23/05/2025 04:31
23/05/2025 04:31
23/05/2025 04:30
23/05/2025 04:30
23/05/2025 04:30
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 22/05/2025 21:01
Gualeguaychú dio inicio a las preliminares del Tango BA Festival y Mundial 2025 con un acto lleno de talento, en el Teatro Gualeguaychú. Durante tres días, la ciudad será sede de esta prestigiosa competencia internacional. Jueves, 22 de Mayo de 2025, 16:42 Redacción EL ARGENTINO Este jueves por la mañana, en el Teatro Gualeguaychú, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de las Preliminares del Tango BA Festival y Mundial 2025 – sede Gualeguaychú. El evento marcó el inicio de tres jornadas intensas en las que nuestra ciudad se convierte en epicentro de una de las competencias de tango más importantes del mundo. La ceremonia de apertura comenzó con una destacada intervención artística a cargo del músico entrerriano Monono VH, quien interpretó clásicos del cancionero argentino con su característico estilo que fusiona tradición y expresión contemporánea. Lo acompañaron en escena los reconocidos bailarines locales Ángela Sarmiento y Félix Bon, quienes brindaron una presentación coreográfica que fue ovacionada por el público. El acto contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, institución organizadora del certamen a nivel nacional. Encabezó la apertura el intendente Mauricio Davico, quien expresó: “Nos honra ser sede de esta preliminar del Mundial de Tango. Es un orgullo para Gualeguaychú y una oportunidad para que nuestra ciudad brille en el escenario internacional”. También participaron la viceintendente Julieta Carrazza; el presidente del Concejo Mixto de Turismo, Fernando Zubillaga; el subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo; el concejal Juan Pablo Castillo; y la veedora del certamen designada por el Ministerio de Cultura porteño, Daniela Del Casale. Durante su intervención, Castillo remarcó: “Estamos seguros de que vamos a poder cumplir, como venimos cumpliendo con todo, y hacer un ejemplo de lo que Gualeguaychú es capaz cuando se propone eventos de esta magnitud”. A su turno, Del Casale manifestó su entusiasmo: “Es una alegría enorme ver cómo este proyecto se concreta y empieza a crecer desde acá. Gualeguaychú ya es parte del tango mundial”. El cierre del acto estuvo a cargo de la recientemente conformada Orquesta de Tango “Gualeguaychú”, integrada por destacados músicos locales: Victoria Giannecchini (violín), Gastón Corazzini (piano), Carlos De Santis (bandoneón) y Santiago Veronesi (contrabajo). El repertorio incluyó interpretaciones de Adiós Nonino, El Entrerriano y Libertango, con un cierre a puro aplauso con el clásico Danzarín. Desde hoy y hasta el sábado, se realizarán talleres gratuitos, milongas abiertas, espectáculos artísticos y las rondas de competencia en las categorías “Tango de Pista” y “Tango Escenario”. Esta sede regional incluye participantes de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Misiones y Entre Ríos, que buscarán clasificar al Mundial de Tango que se celebrará en la Ciudad de Buenos Aires. Se invita a toda la comunidad a sumarse a esta verdadera fiesta del tango, con propuestas para disfrutar, aprender y compartir nuestra identidad cultural. El cronograma completo de actividades se encuentra disponible en las redes de @Culturagualeguaychu.
Ver noticia original