Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 22 de Mayo: el Cabildo, el pueblo y el enorme paso hacia la Independencia

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 22/05/2025 19:51

    El martes 22 de mayo de 1810 comenzó con el repique incesante de la campana del Cabildo, que sonó 40 veces para convocar a los vecinos a una jornada clave. Sin badajo, fue golpeada a mazazo limpio para anunciar el histórico Cabildo Abierto. Afuera, la plaza bullía: la Guardia Infernal de French y Beruti, armada con cuchillos y palos, se ocupaba de controlar quién podía ingresar, impidiendo el paso a los realistas. Frailes dominicos y mercedarios también se sumaban a custodiar los accesos. Adentro, las discusiones duraron hasta la medianoche. El debate era claro: mantener a Cisneros como virrey o formar una junta de gobierno como en la España ocupada por los franceses. El obispo Lué defendió la continuidad del mando español, mientras que Juan José Castelli afirmó que los pueblos debían asumir la dirección de sus destinos. Incluso el sacerdote español Juan Nepomuceno Solá pidió la formación de una junta provisional. Cornelio Saavedra cerró la jornada con una idea que marcaría el rumbo: “el pueblo es el que confiere la autoridad o mando”. Tras horas de tensión, se votó: 155 personas decidieron destituir a Cisneros, mientras 69 se opusieron. Aquella noche, Buenos Aires ya no sería la misma.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por