Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Facundo Cabral: vida de un poeta itinerante y cantor filosófico

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 22/05/2025 19:42

    Rodolfo Enrique Cabral, mundialmente conocido como Facundo Cabral, nació el 22 de Mayo de 1937 en La Plata, Provincia de Buenos Aires. Fue un destacado cantautor, poeta, escritor y filósofo. Inicialmente conocido como "Indio Gasparino", adoptó luego el nombre con el que se haría famoso. Su obra se caracterizó por la trova y monólogos llenos de anécdotas y críticas sociales, buscando promover la autorrealización y la reflexión espiritual. Admiraba a figuras como Atahualpa Yupanqui y José Larralde. Sus inicios musicales, fueron marcados por un encuentro transformador el 24 de Febrero de 1954. Ese día, un vagabundo le recitó el sermón de la montaña, experiencia que describió como su nacimiento. Esto lo llevó a escribir su primera canción, la cuna "vuele bajo". En 1959, ya tocaba la guitarra y cantaba folklore, trasladándose a Mar del Plata. Allí, el dueño de un hotel le dio la oportunidad de cantar, dando inicio formal a su carrera bajo el nombre de "El Indio Gasparino", aunque sus primeras grabaciones no tuvieron gran repercusión. Considerado un cantautor de protesta, Facundo Cabral fue forzado a abandonar Argentina en 1976 durante la última Dictadura Militar (1976-1983). Se estableció en México, desde donde continuó su prolífica carrera, componiendo y realizando presentaciones. Se estima que recorrió la impresionante cifra de 165 países. Regresó a Argentina en 1984, para entonces ya siendo una figura artística consagrada. El legado de Facundo Cabral incluye una vasta obra musical y literaria. Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran la reconocida "No soy de aquí ni soy de allá", "Vuele bajo", "Ayer la vi", "Catalina", y muchas otras que reflejan su mirada profunda sobre la vida. Sus composiciones y reflexiones continúan siendo fuente de inspiración.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por