22/05/2025 22:06
22/05/2025 22:06
22/05/2025 22:05
22/05/2025 22:05
22/05/2025 22:05
22/05/2025 22:05
22/05/2025 22:04
22/05/2025 22:04
22/05/2025 22:04
22/05/2025 22:04
» Rafaela Noticias
Fecha: 22/05/2025 19:02
Libertad, con medidas alternativas, para dos de los policías de la Alcaidía que se encontraban detenidos Por Redacción Rafaela Noticias Este miércoles se llevó a cabo la audiencia de revisión de prisión preventiva para Alejandro Farías y Cristian Montiel, dos de los tres policías detenidos por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. En tanto, Norberto Núñez, quien se desempeñaba como jefe de la Alcaidía de Rafaela, continuará privado de su libertad. La defensa de los imputados fue ejercida por el abogado penalista Carlos Farías Demaldé, quien argumentó que la medida cautelar impuesta originalmente “perdió proporcionalidad y se encuentra desajustada a derecho”. El letrado sostuvo que tanto Farías como Montiel tienen empleo estable, que ni ellos ni sus familias realizaron acciones para entorpecer la investigación, y que no se ha demostrado ningún riesgo procesal concreto. Por ello, solicitó la libertad de sus defendidos y propuso como medidas alternativas: fijación de domicilio, designación de un familiar como tutor o guardador, presentación periódica en la comisaría, prohibición de acercamiento a testigos, prohibición de salir de la provincia de Santa Fe y una caución económica. También remarcó que el delito de abuso de autoridad tiene una pena mínima de un mes de prisión. Por su parte, la fiscal Fabiana Bertero se opuso al pedido, indicando que según los testimonios recolectados, los imputados habrían solicitado un millón de pesos a cambio de no trasladar a internos de la Alcaidía a otras unidades, y que los teléfonos celulares se vendían por 150 mil pesos en el lugar. Bertero consideró que, si bien la pena máxima en expectativa es de un año, “una eventual condena sería de cumplimiento efectivo atendiendo al cargo de los imputados y los parámetros de la ley”. Además, remarcó que la investigación “aún no está completa”, que los 60 días transcurridos desde la detención no fueron suficientes y que los acusados conformaron una red de influencia dentro de la institución policial, lo cual pondría en riesgo el avance de la causa si recuperaran la libertad. Aún restan testimonios clave por tomar. Farías Demaldé reafirmó el pedido de excarcelación, insistiendo en que no existen víctimas concretas, que el trato recibido por los imputados fue inhumano, y que “hay múltiples herramientas legales para garantizar el proceso sin necesidad de mantener la prisión preventiva”. Durante la audiencia, Alejandro Farías tomó la palabra y declaró: “Llevo dos meses con la misma ropa. No tengo intenciones de entorpecer la causa. Quiero estar con mis hijos. Si nos dan la oportunidad, no los vamos a defraudar”. Finalmente, el juez Gustavo Bumaguin resolvió otorgar la libertad a Farías y Montiel, bajo las medidas alternativas propuestas por la defensa, y añadió que ninguno de ellos podrá acercarse a la Alcaidía de Rafaela ni tener contacto, por ninguna vía, con las personas detenidas allí.
Ver noticia original