22/05/2025 23:36
22/05/2025 23:35
22/05/2025 23:33
22/05/2025 23:31
22/05/2025 23:31
22/05/2025 23:31
22/05/2025 23:31
22/05/2025 23:31
22/05/2025 23:30
22/05/2025 23:30
» Infodia
Fecha: 22/05/2025 19:00
El Diccionario de la Lengua Española (DLE) de la Real Academia Española (REA) incorporó y habilitó el uso de nuevas palabras, que antes se consideraban erróneos, pero que son de aceptación y utilización masiva. Las palabras son “almóndiga”, “toballa” y “murciégalo”. Estas palabras conforman el diccionario de la prestigiosa institución no por ser necesariamente correctas sino porque su uso se generalizó. “Almóndiga” ya estaba incluida en la primera edición del diccionario en 1726 como una variante vulgar aunque sin fundamento de “albóndiga”, al igual que “toballa”, forma popular de “toalla”, o “murciégalo”, como forma generalizada de “murciélago”. Fuente DataChaco
Ver noticia original