Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Condenan a 20 años de prisión a una mujer por el homicidio de sus dos hijos

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 22/05/2025 15:30

    Jueves 22 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 15:25hs. del 22-05-2025 CURUZÚ CUATIÁ Este jueves, el Tribunal de Juicio de Mercedes impuso la pena de 20 años de prisión a Aldana Muñoz, acusada del homicidio de sus dos hijos; Dylan y Sofía de 8 y 5 años de edad ocurrido en Curuzú Cuatiá en 2023, por el delito de homicidio calificado mediando circunstancias de atenuación. El Tribunal de Juicio de la ciudad de Mercedes condenó este jueves a Aldana Muñoz a 20 años de prisión por el homicidio de sus hijos Dylan y Sofía, de 8 y 5 años respectivamente. El hecho ocurrió en 2023 en la ciudad de Curuzú Cuatiá. La sentencia fue dictada bajo la figura legal de homicidio calificado mediando circunstancias de atenuación. La pena fue anunciada tras finalizar el juicio de cesura. El presidente del Tribunal, doctor Troncoso, fue el encargado de leer el veredicto que dispone que Muñoz continúe cumpliendo su condena en la Unidad Penal N° 10 del Servicio Penitenciario, específicamente en el área de seguridad del Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís”. Durante la audiencia, el Tribunal explicó los motivos que llevaron a imponer una pena de 20 años, distanciándose tanto del pedido de 35 años de prisión solicitado por el Ministerio Público Fiscal —representado por la doctora Clara Belén Arrúa— como del requerimiento de 8 años de prisión planteado por la Defensa Oficial, ejercida por la doctora Julieta Lacroze. El fallo tomó en consideración un trastorno mental transitorio incompleto que, según lo expuesto en el juicio de responsabilidad, habría afectado la capacidad de Muñoz para comprender plenamente la criminalidad de sus actos. Esta condición fue respaldada por testimonios de profesionales que participaron del proceso, quienes también señalaron una intención suicida por parte de la acusada y un móvil considerado "altruista" en relación con el homicidio de sus hijos. El Tribunal también mencionó la falta de antecedentes penales, la colaboración de Muñoz durante la investigación, y su situación social, económica y educativa como factores relevantes al momento de dictar la pena. Asimismo, el magistrado destacó la ausencia de informes sociales en el proceso, lo cual, según indicó, limitó la evaluación integral del caso. “El dolor y la conciencia que hoy tiene Muñoz constituyen una pena natural que la acompañará de por vida. Ese es un elemento que no hemos podido ignorar”, expresó el presidente del Tribunal. Los fundamentos completos de la sentencia serán dados a conocer en el plazo legal de cinco días hábiles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por