Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Docentes y gremios de toda la provincia marcharon en Paraná en defensa del IOSPER: “Juegan con nuestra salud”

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 22/05/2025 14:23

    La movilización provincial encabezada por AGMER y los gremios de la Intersectorial reunió a trabajadores de toda la provincia en defensa del IOSPER, la obra social solidaria que brinda cobertura a más de 300.000 entrerrianos. “El IOSPER no se vende, ¡se defiende!”, expresaron con fuerza los docentes en las calles de Paraná. En el marco de un paro provincial, docentes de todos los departamentos de Entre Ríos se movilizaron este miércoles por las calles de Paraná en una jornada de lucha encabezada por AGMER y los gremios que integran la Intersectorial en defensa del IOSPER. La multitudinaria marcha culminó en Casa de Gobierno con la lectura de un documento conjunto que rechazó enfáticamente el proyecto del Ejecutivo provincial que propone sustituir la actual obra social por una nueva entidad denominada OSER. «Paramos, marchamos y demostramos con contundencia nuestra defensa al IOSPER», señalaron desde la Secretaría de Prensa de AGMER Central, remarcando la firme postura de los sectores organizados frente al intento que califican de «privatizador» por parte de la administración del gobernador Rogelio Frigerio. Desde hace más de un mes, se vienen sucediendo reuniones, pedidos de audiencia con funcionarios provinciales, marchas y concentraciones en diferentes puntos de la provincia. Estas acciones buscan visibilizar la preocupación creciente ante lo que consideran un intento de desmantelamiento del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos, una institución con décadas de historia y carácter solidario, que cubre a más de 300.000 entrerrianos. Durante la jornada de protesta, que se desarrolló con una masiva participación, no faltaron los carteles, las banderas y los cánticos que expresaban el descontento. La movilización partió desde la sede central de AGMER y se unió luego con el resto de los sindicatos en Plaza de Mayo, para continuar hasta Casa de Gobierno, donde los distintos sectores leyeron un documento consensuado. Allí se reiteró el rechazo a cualquier forma de privatización del sistema de salud provincial y se insistió en la necesidad de revisar y corregir las falencias del IOSPER, pero manteniendo su esencia como obra social solidaria, gestionada por y para los trabajadores. Entre los reclamos, se destacó la crítica situación que atraviesa actualmente el IOSPER, con falta de medicamentos, interrupciones en tratamientos, demoras en trámites y prestaciones suspendidas. “Juegan con nuestra salud”, afirmaron desde AGMER, apuntando que la situación afecta directamente la labor docente: “¿Cómo vamos a dar clases sin salud?”, cuestionaron. La protesta se realizó en simultáneo al paro docente convocado por AGMER, que permitió la participación activa de trabajadores de la educación de toda la provincia. Desde el gremio insistieron en que el conflicto sí atañe al sector educativo, ya que afecta derechos básicos como el acceso a la salud. El documento final hizo un llamado a mantener el carácter solidario del IOSPER, mejorar su funcionamiento y evitar cualquier transformación que lo convierta en una entidad con lógica de mercado. “El IOSPER no se vende, ¡se defiende!”, fue el lema que sintetizó el espíritu de la movilización.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por