22/05/2025 19:48
22/05/2025 19:48
22/05/2025 19:48
22/05/2025 19:48
22/05/2025 19:48
22/05/2025 19:47
22/05/2025 19:47
22/05/2025 19:47
22/05/2025 19:46
22/05/2025 19:46
» Santafeactual
Fecha: 22/05/2025 13:29
El intendente recorrió Santa Rosa de Lima y anunció obras concluidas tras más de una década de abandono. También habló sobre cuidacoches, seguridad y el operativo por el recital de La Renga. El intendente Juan Pablo Poletti visitó este miércoles el barrio Santa Rosa de Lima, donde supervisó la finalización de una obra largamente postergada: la apertura y hormigonado de una calle que, durante más de diez años, permaneció cerrada y convertida en un microbasural. “Era una obra inconclusa de hace 12 o 14 años… donde mucha gente del barrio tiraba la basura. El camión de residuos no podía entrar y se convirtió en una calle sin salida”, explicó el mandatario, y celebró que ahora “va a volver a pasar el camión, se va a hacer un recorrido especial y va a poder ser tránsito de vehículos”. La intervención se realizó con recursos y personal del municipio. “Cada empleado municipal puso por los vecinos realmente la dedicación”, valoró Poletti, y reconoció que otras obras nacionales inconclusas no pueden retomarse por falta de presupuesto. Consultado sobre si hay situaciones similares en otros barrios, respondió: “No los escondemos, los tenemos tomados, geolocalizados… Hay 87 barrios, todos con distinta problemática, y todo esto se hace en etapas”. Seguridad y cuidacoches El intendente también fue consultado por los recientes incidentes con cuidacoches en la zona del Bulevar y la Terminal. Poletti fue contundente: “Sabemos que la problemática es social, pero lo que no hay que hacer es cerrar los ojos. Eso es peor”. “Lo que pasó ayer, que esté la policía y se lo lleve al que quiera extorsionar, al que quiera ser violento… Los buenos les tenemos que ganar a los malos”, afirmó. Y destacó que el 85% de los cuidacoches que fueron retirados de las calles “hoy están trabajando en cooperativas y haciéndole un bien a la ciudad”. Nuevo Seón y modernización Poletti también opinó sobre el debate en el Concejo por las modificaciones al sistema de estacionamiento medido. “Nos preocupaba tener un sistema obsoleto que ni siquiera permitía cargar con billeteras virtuales”, dijo. Y agregó: “Queremos un sistema moderno que incluya semáforos, geolocalización, alarmas que avisen cuándo cortar el estacionamiento, y que se cobre solo por el tiempo real utilizado”. Operativo por La Renga Por último, el intendente confirmó que el municipio trabaja desde hace semanas en el operativo especial por el recital de La Renga, que convocará a más de 40.000 personas en el estadio de Colón. “Queremos ser Ciudad de Grandes Eventos, pero también que el vecino no sufra serlo. Vamos a ir puerta a puerta para explicar los cortes, cómo moverse, dónde estacionar, cómo ingresar si uno vive o trabaja en la zona vallada”, aseguró Poletti. “Es un día al año, pero lo estamos pensando en función del vecino”, concluyó.
Ver noticia original