22/05/2025 20:39
22/05/2025 20:39
22/05/2025 20:39
22/05/2025 20:39
22/05/2025 20:38
22/05/2025 20:37
22/05/2025 20:37
22/05/2025 20:37
22/05/2025 20:37
22/05/2025 20:36
» AgenciaFe
Fecha: 22/05/2025 13:23
En las próximas semanas se vencerá el plazo de 90 días de prórroga para la inscripción de choferes para trabajar con las apps de viajes en Santa Fe. Hasta el momento solo una empresa se encuentra registrada, mientras que Uber y DiDi, a casi ocho meses de la aprobación de la ordenanza, siguen ofreciendo sus servicios. En este marco, taxistas y remiseros analizan medidas de fuerza para junio en las calles de la ciudad. Taxistas y remiseros de la ciudad insisten en que no se realizan los controles pertinentes que expresan desde la Municipalidad, como así también sostienen que la competencia es desleal e insostenible. Es por este motivo que analizan llevar a cabo diferentes medidas de fuerzas una vez vencido el plazo en junio y también realizar presentaciones judiciales a raíz de lo que ellos manifiestan como incumplimiento de la Ordenanza. Pérdida de empleo Alejandro Haedo, titular del Sindicato de de Remiseros, se refirió a todo este panorama y en dialogo con LT10 sostuvo que "esto se viene complicando día a día". "Tenemos un riesgo de pérdida de empleo que oscila el 90% y los primeros que van a sufrir son los choferes", continuó agregando. "Los números que utilizan de tarifas las apps no sirven. Acá hay gastos, costos e insumos que hay que tener en cuenta que las apps no lo tienen porque siguen evadiendo impuestos y no se regulan", subrayó Haedo. "La competencia entre el servicio que ofrecen los taxistas y remiseros comparado con los choferes de las aplicaciones de viajes no está en igualdad de condiciones", aseguró. "No vemos que se cumpla la norma. Llegamos hasta acá. Ya pasaron 6 meses y el 9 de junio vence el plazo de 90 días. A partir de ahí habrá un antes y un después", finalizó el referente de los remiseros en la ciudad.
Ver noticia original