Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alianza electoral liberal: septiembre sí, octubre no

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 22/05/2025 13:22

    (ADN).- Después del triunfo en la Ciudad de Buenos Aires, en La Libertad Avanza están muy duros con el plan de llevar sin variaciones el sello del Presidente en la elección nacional de octubre, pero en la provincia de Buenos Aires estarían dispuestos a conformar un frente con el PRO, quizá con un nombre que integre a ambas fuerzas. Incluso, sus dirigentes abren la puerta a radicales afines. Ayer hubo una reunión en la sede de la Jefatura de Gabinete, en la planta baja de la Casa Rosada, entre el ministro Guillermo Francos, la Secretaria General de la Presidencia y titular del partido oficialista, Karina Milei, su asesor y armador en el interior, Eduardo “Lule” Menem, y el asesor presidencial Santiago Caputo. Para los libertarios, Mauricio Macri fue el gran perdedor de las últimas elecciones porteñas pero evitan sobrepasarse en ese análisis en público, ya que en el PRO no tienen disposición para hacer más “pases” a La Libertad Avanza. Entonces, exploran un entendimiento para elección -desdoblada- en la provincia de Buenos Aires. Aprovecharán la buena sintonía con dirigentes como Cristian Ritondo, Diego Santilli o el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro. Ambas fuerzas admiten que aceptarían, en el ámbito de la Provincia, conformar un frente que incluya a los dos partidos, e inclusive, a los correligionarios de Maximiliano Abad. Para el cierre de listas de las elecciones bonaerenses desdobladas aún falta. El 9 de julio será la presentación de alianzas electorales; el 19 del mismo mes, la de nóminas; el 8 de agosto la presentación de boletas, y el 7 de septiembre serán los comicios para elegir diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares de un padrón de más de 13 millones de electores. En el Gobierno ya arriesgan que “no hay forma” de que Cristina Kirchner compita, aunque María Teresa García, senadora bonaerense cercana a la ex presidenta, deslizó en varias ocasiones que iría a encabezar en la Tercera Sección. En todo caso, en LLA saben que dependerán de ese factor los nombres que se juegan a nivel local. Por ahora, admiten que las listas irán intercaladas, de manera equilibrada, con PRO. En el caso nacional, de todas formas, se muestran firmes en que ellos tendrán la prerrogativa total sobre las decisiones. Para el 26 de octubre están seguros de que estarán fortalecidos por los resultados en PBA; es lo mismo que decían con respecto al día después del 18 de mayo. Ayer se definió seguir con la idea lanzada por el presidente: «hay que pintar de violeta a la Argentina».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por