22/05/2025 20:33
22/05/2025 20:33
22/05/2025 20:32
22/05/2025 20:32
22/05/2025 20:32
22/05/2025 20:31
22/05/2025 20:31
22/05/2025 20:31
22/05/2025 20:31
22/05/2025 20:31
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 22/05/2025 13:20
(ADN).- El Frente Sindical se moviliza en Río Negro en el marco de la jornada de lucha nacional. A las consignas que se pronunciarán en todo el país, los gremios que lo integran expresarán las demandas locales como un nuevo llamado a paritarias, en las que el Gobierno lleve una propuesta salarial acorde al aumento de la inflación. Ayer, en la previa a las marchas de hoy que se realizarán en Viedma, Roca y Bariloche, emitieron un duro comunicado en el que explican las razones de la acción, con un contenido con alto voltaje político. El conglomerado gremial aseguró que marcha «contra las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, La Libertad Avanza y los aliados políticos inescrupulosos que traicionan su mandato electoral y venden el presente y futuro de los trabajadores». Mensaje para la Casa Rosada, pero también para Laprida y Belgrano. «Repudiamos al gobierno provincial también, que subestima a los trabajadores estatales, pretendiendo hacer creer que nuestros salarios le ganaron a la inflación, e instalar el mismo discurso que el gobierno nacional». «Los trabajadores estatales no vamos a permitir ser la variable del ajuste del gobierno nacional a las provincias. Y vamos a resistir la ofensiva contra el derecho de huelga que consolida el ministro de Desregulación y Transformación Federico Sturzenegger y que el Ejecutivo provincial procuró legislar meses atrás», advirtieron en un texto que firmaron Rodrigo Vicente por ATE y la CTA Autónoma, Emiliano Sanhueza por el SITRAJUR, Silvana Inostroza por UnTER, y Jorge Molina por la CTA de los Trabajadores. El Frente transmitió sus proclamas: -Paritarias YA -Salarios dignos -No al FMI -No al ajuste -Restitución de los fondos a las provincias En la previa, desde ATE agregaron: «Los aumentos salariales acordados con anterioridad se encuentran por debajo de la evolución de precios. Por esta razón, demandamos al Ejecutivo que no ponga excusas y cumpla con la cláusula de revisión salarial acordada en la última acta paritaria», y recordaron que, en marzo, la inflación publicada por el INDEC fue del 3,7%.
Ver noticia original