22/05/2025 18:18
22/05/2025 18:18
22/05/2025 18:11
22/05/2025 18:11
22/05/2025 18:11
22/05/2025 18:11
22/05/2025 18:11
22/05/2025 18:10
22/05/2025 18:10
22/05/2025 18:10
» Misionesparatodos
Fecha: 22/05/2025 13:11
Candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, representa una de las corrientes más firmes del liberalismo en Misiones. Con una agenda centrada en la reducción del Estado y el impulso al sector privado, busca conquistar una banca en la Legislatura para llevar adelante propuestas que desafían el statu quo misionerista. Video gentileza de Canal 4 Posadas A pocos días de las elecciones provinciales en Misiones, donde se renovarán bancas en la Legislatura y concejos deliberantes en varias localidades, la figura de Victoria Cáceres capta la atención por representar una voz disruptiva dentro del histórico oficialismo renovador. Desde el espacio Frente Renovador Neo, Cáceres se presenta como “la más dura libertaria” y asegura que su objetivo es claro: cambiar el rol del Estado desde adentro del sistema. “Yo creo que represento la más dura libertaria dentro de la renovación, porque vengo trabajando ya hace cinco años y hace dos tengo un streaming solamente libertario”, afirmó en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7. Lejos de esconder las diferencias ideológicas dentro del frente que integra, reconoció que “estamos conviviendo diferentes ideas”, y defiende esa pluralidad como una oportunidad. “La estructura que tiene la renovación está buena. Hay mucha gente que piensa como yo ahí adentro. Eso me da un poco de esperanza para poder virar el barco para mi lado”, remarcó. Desde su experiencia en el ámbito privado, la candidata sostiene una visión crítica del Estado y propone tres ejes fundamentales en su plataforma: reducción de la presión fiscal, achicamiento del aparato estatal y una mirada de mercado para la producción cultural. “Vengo del sector privado, mis clientes son del sector privado, mi familia trabaja en el sector privado, y sé lo que cuesta crecer con tanta carga impositiva”, explica. En ese sentido, adelanta que está trabajando con un equipo de economistas y abogados en un plan para “reducir gradualmente impuestos y regulaciones”. Para lograr ese alivio fiscal, sostiene que “hay que hacer sacrificios” y no duda en señalar al tamaño del Estado como uno de los problemas estructurales. “Tenemos que mirar el Estado gigante que tenemos y ver cómo podemos hacerlo más pequeño y más efectivo”, afirma con convicción. La tercera de sus propuestas tiene un tinte profesional y cultural. “Estoy pensando en un cine con perspectiva de mercado, que deje de depender de subsidios y que no tenga bajada de línea ideológica, como actualmente lo tiene tanto a nivel local como nacional”, expresa. En un contexto donde la juventud comienza a tener un papel más activo en la política, Cáceres encuentra un fuerte respaldo en los más jóvenes. “Mi público es joven. Estoy armando mi nicho y es netamente joven”, asegura. Celebra, además, que en la renovación “nos aceptan, opinamos, debatimos, damos nuestras devoluciones”, y rechaza la idea de que los jóvenes sean utilizados solo como parte de la foto. Consultada sobre la viabilidad de sus propuestas dentro de un espacio con larga trayectoria en el gobierno, Cáceres reconoce que no será fácil: “Va a haber reticencias. La gente que está en el Estado hace mucho tiempo jamás se piensa fuera del Estado y se va a querer atornillar a la silla. Eso ya lo sabemos”. Aún así, considera que el trabajo técnico que viene desarrollando puede abrir camino a una transformación real. Dirigiéndose a quienes apoyan el proyecto nacional de Javier Milei, Cáceres fue enfática: “El proyecto del presidente en la provincia lo voy a encabezar yo hasta morir, porque estoy metiéndome en un sistema tradicional para cambiarlo desde adentro. Con la estructura de la Reno y mis ideas, podemos acompañar mucho más a Milei que con otras promesas vacías”. Antes de finalizar, dejó un mensaje especial para los jóvenes: “Me gustaría que los chicos se empiecen a animar. Muchos dicen ‘a mí no me interesa la política’, pero el futuro de los chicos depende de ellos. Que se informen, que se interesen. Nosotros estamos todos los días dando información dura y datos en nuestro streaming”. Fuente: El Territorio Nota relacionada: Victoria Cáceres celebró el triunfo de Adorni y podrá volver a participar de La Previa
Ver noticia original