Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Azcué respaldó la intervención en IOSPER: “Vinimos a terminar con los privilegios de la política”

    Parana » ViaParana

    Fecha: 22/05/2025 13:00

    En diálogo con Diario Río Uruguay, Azcué recordó que la obra social provincial acumula una deuda de 42.000 millones de pesos y un déficit mensual de 3.000 millones. “Era un lugar sin control, con una comisión fiscalizadora que no funcionaba, donde hoy existen investigaciones por graves irregularidades. Se pagaron más de 1.000 prótesis que nunca fueron entregadas, lo cual provocó mucho sufrimiento a los usuarios”, denunció. Además, señaló que se detectaron medicamentos adquiridos con sobreprecios de hasta un 1000% respecto del valor de mercado. “Estamos hablando de una estructura utilizada durante años como una caja política, de la cual muchos se beneficiaron. Nosotros vinimos a terminar con eso”, afirmó el jefe comunal. “Obviamente hay resistencia, porque quienes tenían esos privilegios no los quieren perder. Se aferran a esa lógica de la política como herramienta para obtener beneficios personales, sin importar el sufrimiento de la gente”, agregó. Azcué subrayó que las reformas se están discutiendo “como corresponde” en el ámbito legislativo, con debate y apertura a diversas voces. En ese sentido, aseguró que el proceso cuenta con “el andamiaje institucional adecuado” y se está llevando adelante con “transparencia y verdad”. También desmintió las versiones que alertan sobre posibles recortes en derechos adquiridos: “Todo lo que se dice sobre pérdida de cobertura en discapacidad, enfermedades o grupo familiar es falso. Existen marcos normativos nacionales que garantizan esas prestaciones y no se pueden vulnerar”. El intendente expresó su pleno respaldo al gobernador Rogelio Frigerio y afirmó que estas transformaciones responden al mandato popular: “Estamos convencidos de estas reformas. No se trata de obtener un rédito político. Esto no se hace para sacar ventaja, sino porque es lo que hay que hacer. Es el cambio que la gente votó”. Por último, consideró que las críticas y escraches que reciben algunos funcionarios forman parte “del mecanismo de defensa de quienes están perdiendo sus privilegios” y concluyó: “La sociedad sabrá valorar con el tiempo si estas decisiones fueron acertadas. Nosotros vinimos a cambiar las cosas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por