22/05/2025 20:39
22/05/2025 20:39
22/05/2025 20:39
22/05/2025 20:39
22/05/2025 20:38
22/05/2025 20:37
22/05/2025 20:37
22/05/2025 20:37
22/05/2025 20:37
22/05/2025 20:36
Parana » Bicameral
Fecha: 22/05/2025 12:13
Un pedido de informes presentado en la Cámara de Diputados de Entre Ríos busca conocer cuál sería el impacto en la provincia de una posible baja en la edad de punibilidad, a partir de “estadísticas” sobre la participación de menores en delitos y su evolución en la última década. La iniciativa viene a consideración de que el 6 de mayo de este año un plenario de las Comisiones de Legislación Penal, Familias, Niñez y Juventudes, Justicia, Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación le dio dictamen a un proyecto de Ley que establece un nuevo Régimen Penal Juvenil y baja la edad de punibilidad a los 14 años. En su primer artículo, el proyecto, que lleva la firma de Laura Stratta (Más para Entre Ríos) y cuenta con el acompañamiento de diputados del bloque peronista, pide detalle y estadísticas de intervenciones del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) en situaciones relacionadas a delitos en los que tuvieran participación personas menores de edad, distinguiendo entre adolescentes punibles (de 16 a 18 años de edad) y no punibles (de 14 a 16 años de edad). Además, solicita datos sobre la evolución de la participación de personas menores de edad en delitos en los últimos diez años, según las bases de datos disponibles en el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia u otro organismo competente. Por otro lado, la iniciativa a la que accedió Bicameral busca conocer en detalle “la cantidad de personas menores de edad que resultaron privadas de la libertad en los últimos diez años y su proporción respecto de la cantidad de personas mayores de edad que resultaron privadas de la libertad en nuestra provincia por el mismo período de tiempo”. Por último, se busca conocer si existen establecimientos “adecuados” para la detención de personas menores de edad, ante la eventual modificación del régimen jurídico en el orden nacional. Preocupación En sus fundamentos, el proyecto señala que organismos internacionales han planteado su preocupación en relación a la baja de edad de punibilidad en nuestro país. “La reciente discusión y potencial modificación del régimen de punibilidad penal a nivel nacional influye directamente en la legislación provincial y en las políticas públicas aplicadas a menores de edad. Los cambios propuestos a nivel nacional respecto a la baja en la edad de punibilidad del Código Penal requieren de un análisis profundo y una revisión de las estrategias implementadas actualmente en la Provincia.”, señalan.
Ver noticia original