Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno anunciará hoy un nuevo régimen para facilitar el uso de dólares fuera del circuito formal

    » tn24

    Fecha: 22/05/2025 12:06

    El Gobierno nacional se prepara para presentar este jueves un paquete de medidas que busca flexibilizar el uso de los dólares atesorados fuera del sistema financiero, comúnmente conocidos como “dólares bajo el colchón”. Según anticiparon el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo, el nuevo esquema se oficializará a través de un decreto y será complementado con un proyecto de ley que ingresará al Congreso. La iniciativa apunta a que los ciudadanos puedan comprar y vender en dólares, incluso acceder a financiamiento en cuotas, sin necesidad de justificar automáticamente el origen de los fondos ni enfrentar trabas administrativas. «No es un blanqueo ni habrá topes», afirmó Caputo, desmintiendo versiones previas que hablaban de límites de hasta USD 100.000. “Es el inicio de un nuevo régimen”, subrayó. Entre los cambios en estudio se incluyen simplificaciones en los controles fiscales y bancarios, ajustes en el impuesto a las Ganancias y una revisión del funcionamiento del organismo recaudador ARCA, al que se le recortarán facultades de fiscalización excesiva. También se planea el uso de herramientas como el DEBIN Programado para permitir operaciones en dólares de manera segura y trazable. Aunque busca liberar el uso de divisas, el Gobierno aclaró que los impuestos seguirán abonándose en pesos, manteniendo el principio de soberanía monetaria. Además, se aseguró que el nuevo régimen respetará las normas internacionales de prevención del lavado de dinero y estará alineado con los estándares del GAFI. El objetivo del Ejecutivo es movilizar fondos inactivos, facilitar el consumo, y formalizar parte de la economía informal, en un contexto donde las restricciones y la presión tributaria alejaron a muchos ahorristas del sistema tradicional. La medida, que se venía trabajando desde hace semanas, será presentada como parte del plan de desregulación financiera del Gobierno de Javier Milei.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por