Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Patricia Bullrich volvió a reprimir brutalmente a los jubilados y a la prensa

    Parana » Uno

    Fecha: 22/05/2025 11:47

    La represión de Patricia Bullrich dejó más de 80 heridos. Golpearon y gasearon a jubilados y detuvieron a fotógrafos y periodistas que cubrían la marcha El gobierno volvió a desplegar su saña contra la prensa. Hay nueve trabajadores heridos.Los fotoperiodistas Tomás Cuesta (que ya fue liberado) y Javier Iglesias. La represión de Patricia Bullrich dejó más de 80 heridos. Golpearon y gasearon a jubilados y detuvieron a fotógrafos y periodistas que cubrían la marcha La Gendarmería, por orden de la ministra Patricia Bullrich, volvió a reprimir con golpes y gases lacrimógenos a los manifestantes que estaban sobre la vereda, como cada miércoles, en la protesta de Jubilados frente al Congreso de la Nación. Este miércoles 82 personas resultaron heridas y cuatro detenidas, algunas de ellas eran periodistas que cubrían la movilización de los jubilados frente al Congreso de la Nación. La mayoría presentaba quemaduras en el rostro producto de los gases químicos y contusiones. Incluso, una debió ser hospitalizada con un corte en la cabeza por un golpe de un efectivo de la Prefectura. Represión Patricia Bullrich.mp4 El desmedido operativo se dio luego de una misa ecuménica en la que sacerdotes de iglesias católicas y evangélicas denunciaron la violencia de las fuerzas de seguridad. Con el Parlamento totalmente vallado y la calle Rivadavia a la altura de Callao cortada por la misma policía, el despliegue represivo arrancó cerca de las tres de la tarde y estuvieron todas las fuerzas: la Federal, la Prefectura, la Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que lanzaron gases lacrimógenos y golpearon con tonfas a los manifestantes en distintos momentos de la tarde mientras intentaban cortar las calles. Represión detención de Tomás Cuesta.mp4 Trabajadores de prensa atacados Uno de los blancos de la violencia fueron los trabajadores de prensa. Trabajadores de La Nación+ Pablo Corso y Diego Pérez Mendoza fueron heridos y a la cronista Lula Álvarez, de El Destape, la gasearon y golpearon en la cabeza con una tonfa. Además, detuvieron a los fotógrafos Javier Iglesias y Tomás Cuesta, que trabaja para la agencia francesa AFP y que fue liberado horas después por pedido de la fiscal Malena Mercurial. A la reportera gráfica Mariana Nadelcu le rompieron la cámara con la que registraba la represión. Mientras tanto, Iglesias junto a Leandro Nahuel Cruzado y Pablo Daniel Luna fueron trasladados a la Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones Federales en Madariaga al 6900. Prensa represión fotografos periodistas.jpg Fotos: Marcos Brindicci Misa ecuménica contra la violencia Previo a la represión y horas después de que el oficialismo no diera quórum para debatir leyes vinculadas con mejoras en las jubilaciones, referentes de diversas iglesias participaron de una misa ecuménica para denunciar el ataque sistemático a los adultos mayores. Se denunció la violencia policial pero también las políticas de hambre y quita de derechos. “No solamente con un ajuste brutal que recae sobre sus salarios, con la quita de medicamentos y de tratamientos, sino también con una violencia física que cada miércoles despliega Bullrich. Desde el campo de la fe no nos queda otra que decir que todo esto es contrario al propósito de Dios y a la dignidad de nuestros mayores”, dijo el presidente de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas, Leonardo Schindler, a Página/12. Schindler se refirió al sector evangelista que acompaña a Javier Milei: “Algunos están apoyando a este gobierno y están a favor de algunas de sus políticas, pero queremos que se sepa que hay un sector importante de las iglesias evangélicas que no estamos acompañando este proyecto sino que lo estamos rechazando”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por